Quieres comprar una aspiradora que sea eficiente pero no sabes cómo interpretar la etiqueta energética. Tranquilo has llegado al lugar indicado te diremos todo lo que debes saber sobre la etiqueta energética de los electrodomésticos, así podrás comprar un equipo eficiente en todos los sentidos.

Clasificar un electrodoméstico según la eficiencia energética no es tan sencilla como puede parecer. Para ello, este debe pasar por una serie de pruebas en el que se analizan cada una de las prestaciones que pueden de cierta manera afectar el funcionamiento del equipo. Luego establecen una etiqueta energética que ayude al usuario a entender la eficiencia y el rendimiento del equipo.

Rebajas
H.Koenig Aspiradora con Bolsa Potente, Capacidad 3 L, Filtro HEPA, Regulador de Potencia, Tecnología Silenciosa 76 Decibelios AXO700, Acero Inoxidable, Verde, Blanco
H.Koenig Aspiradora con Bolsa Potente, Capacidad 3 L, Filtro HEPA, Regulador de Potencia, Tecnología Silenciosa 76 Decibelios AXO700, Acero Inoxidable, Verde, Blanco
Aspiradora de trineo potente, silenciosa y eficaz con bajo consumo y con bolsa; suelos duros a, reemisión del polvo a, limpieza de alfombras d
99,90 EUR

Continúa leyendo, si sabes interpretar de manera correcta la etiqueta energética podrás comprar una aspiradora eficiente y que se adapte a tus necesidades de limpieza.

Etiqueta energética de las aspiradoras

Desde el año 2017 la Unión Europea estableció una etiqueta energética para las aspiradoras con nuevas características a evaluar. La normativa de la Unión Europea indica que las aspiradoras deben tener una potencia máxima de 900 W. Mientras que el consumo anual debe ser menos de 43,0 kWh/año.

Es decir que todo aspirador que vaya a ser introducido al mercado de la Unión Europea deberá contar con las siguientes características en su funcionamiento.

1. Clasificación energética en la etiqueta energética

Para establecer la clasificación energética de una aspiradora se toma en cuenta la energía utilizada en relación con la potencia del motor, en conjunto con los resultados que se obtengan de limpieza. Es decir que la potencia nominal no es un indicador total del consumo energético.

Esta nueva clasificación se hace otorgando desde la letra A+++ hasta la letra D según las siguientes características.

ClasificaciónConsumo kWh/año.
A+++Menos de 10,0 kWh/año.
A++Entre10,0 a 16,0 kWh/año.
A+Entre 16,0 a 22,0 kWh/año.
Entre 22,0 a 28,0 kWh/año.
BEntre 28,0 a 34,0 kWh/año.
C  Entre 34,0 a 40,0 kWh/año.
DMás de 40,0 kWh/año.

2. Consumo anual de energía

En este caso se evalúa el uso de energía anual por año con 50 horas de limpieza con una aspiradora. Es decir, cuánto es el consumo de dicho aspirador en una vivienda de tamaño promedio de 87 metros cuadrados con un uso de 50 veces por año.

3. Emisiones de polvo nueva etiqueta energética

En la emisión de polvo se mide en la salida de aire hacia el exterior, ya que a pesar de que el filtro sea muy eficiente siempre un porcentaje de polvo termina saliendo hacia el exterior. Esta se clasifica en los aspiradores con letras que van de A hasta la G.

La nueva etiqueta energética establece que las aspiradoras deben tener un máximo nivel de emisiones de polvo de un 1%. Este es un punto que se debe tomar en cuenta especialmente para las personas con problemas de alergias.

Una aspiradora que tenga una buena clasificación energética no debería tener una emisión de polvo mayor a 0,02%.

4. Nivel de ruido

El nivel sonoro en las aspiradoras y en los diferentes electrodomésticos se mide en decibelios (dB). La nueva normativa establece que el nivel sonoro máximo de una aspiradora debe ser menor o igual a 80 dB. Este se mide a una distancia de 1,5 metros del aparato.

Una diferencia acústica de ± 10 dB(A) equivale a duplicar o reducir a la mitad el nivel sonoro.

 Karcher.

Por lo que para que un equipo de limpieza sea considerado como una aspiradora silenciosa debe tener un nivel sonoro máximo de unos 66 dB.

5. Capacidad de limpieza en suelos duros

La etiqueta actual establece que la capacidad de aspiración en suelos duros debe ser igual o mayor a 98 %, mientras que la anterior establecía mínimo 95%.

Esto lo que indica es que una aspiradora que tenga clasificación G, es decir la más baja debe tener una capacidad de limpieza en suelos duros de un 98%, mientras que las de mejor clasificación tienen una capacidad de aspiración de más del 100%.

6. Capacidad de aspiración en moquetas y alfombras

En este caso se mide la capacidad de la aspiradora y de la boquilla para la limpieza de alfombras y moquetas. Es considerado como uno de los valores más difíciles de obtener, siendo el límite mínimo de un 75%. Solo las aspiradoras con una muy buena recogida de polvo en alfombras podrán ser clasificadas con la letra A.

Aspiradoras que no entran en la normativa de la UE

En la nueva normativa no se incluyen todas las aspiradoras del mercado, son excluidos las aspiradoras para líquidos, las aspiradoras húmedas secas, las aspiradoras sin cable, las aspiradoras centrales, las aspiradoras para exteriores y los robots de tipo industrial.

La eficiencia real va más allá de una buena clasificación energética. Se trata de crear máquinas “ligeras” que mantengan un alto rendimiento, que no produzcan residuos adicionales y que no tengan costes suplementarios para el consumidor durante su vida útil.

James Dyson.

En su mayoría las aspiradoras Dyson no entran en la normativa, en general porque el fabricante inglés dejó de producir aspiradoras con cable y con bolsa.

Además, el ingeniero sugiere que para encontrar un equipo realmente eficiente se debe trabajar en eliminar los costes adicionales, es por ello que trabaja en motores eficientes, equipos sin bolsa y con filtros lavables.

Por lo que a pesar de ser equipos de precios elevados las aspiradoras Dyson pueden ser consideradas una inversión de bajo coste a largo plazo.

Conclusión

La etiqueta energética está elaborada para ayudar al usuario a escoger aspiradoras eficientes e indicadas según lo que necesitas, de esta manera es posible colaborar con el medio ambiente, así como permitir a los consumidores un ahorro.

Con la nueva normativa se busca que todos los electrodomésticos que lleguen al mercado sean lo más eficientes posibles. No obstante, todavía es posible que al momento de comprar encuentres etiquetas energéticas que se rijan por la normativa establecida en el 2013-2014, ya que se debe esperar que salgan de circulación.

Quieres comprar una aspiradora que sea eficiente pero no sabes cómo interpretar la etiqueta energética. Tranquilo has llegado al lugar indicado te diremos todo lo que debes saber sobre la etiqueta energética de los electrodomésticos, así podrás comprar un equipo eficiente en todos los sentidos.

Clasificar un electrodoméstico según la eficiencia energética no es tan sencilla como puede parecer. Para ello, este debe pasar por una serie de pruebas en el que se analizan cada una de las prestaciones que pueden de cierta manera afectar el funcionamiento del equipo. Luego establecen una etiqueta energética que ayude al usuario a entender la eficiencia y el rendimiento del equipo.

Rebajas
H.Koenig Aspiradora con Bolsa Potente, Capacidad 3 L, Filtro HEPA, Regulador de Potencia, Tecnología Silenciosa 76 Decibelios AXO700, Acero Inoxidable, Verde, Blanco
H.Koenig Aspiradora con Bolsa Potente, Capacidad 3 L, Filtro HEPA, Regulador de Potencia, Tecnología Silenciosa 76 Decibelios AXO700, Acero Inoxidable, Verde, Blanco
Aspiradora de trineo potente, silenciosa y eficaz con bajo consumo y con bolsa; suelos duros a, reemisión del polvo a, limpieza de alfombras d
99,90 EUR

Continúa leyendo, si sabes interpretar de manera correcta la etiqueta energética podrás comprar una aspiradora eficiente y que se adapte a tus necesidades de limpieza.

Etiqueta energética de las aspiradoras

Desde el año 2017 la Unión Europea estableció una etiqueta energética para las aspiradoras con nuevas características a evaluar. La normativa de la Unión Europea indica que las aspiradoras deben tener una potencia máxima de 900 W. Mientras que el consumo anual debe ser menos de 43,0 kWh/año.

Es decir que todo aspirador que vaya a ser introducido al mercado de la Unión Europea deberá contar con las siguientes características en su funcionamiento.

1. Clasificación energética en la etiqueta energética

Para establecer la clasificación energética de una aspiradora se toma en cuenta la energía utilizada en relación con la potencia del motor, en conjunto con los resultados que se obtengan de limpieza. Es decir que la potencia nominal no es un indicador total del consumo energético.

Esta nueva clasificación se hace otorgando desde la letra A+++ hasta la letra D según las siguientes características.

ClasificaciónConsumo kWh/año.
A+++Menos de 10,0 kWh/año.
A++Entre10,0 a 16,0 kWh/año.
A+Entre 16,0 a 22,0 kWh/año.
Entre 22,0 a 28,0 kWh/año.
BEntre 28,0 a 34,0 kWh/año.
C  Entre 34,0 a 40,0 kWh/año.
DMás de 40,0 kWh/año.

2. Consumo anual de energía

En este caso se evalúa el uso de energía anual por año con 50 horas de limpieza con una aspiradora. Es decir, cuánto es el consumo de dicho aspirador en una vivienda de tamaño promedio de 87 metros cuadrados con un uso de 50 veces por año.

3. Emisiones de polvo nueva etiqueta energética

En la emisión de polvo se mide en la salida de aire hacia el exterior, ya que a pesar de que el filtro sea muy eficiente siempre un porcentaje de polvo termina saliendo hacia el exterior. Esta se clasifica en los aspiradores con letras que van de A hasta la G.

La nueva etiqueta energética establece que las aspiradoras deben tener un máximo nivel de emisiones de polvo de un 1%. Este es un punto que se debe tomar en cuenta especialmente para las personas con problemas de alergias.

Una aspiradora que tenga una buena clasificación energética no debería tener una emisión de polvo mayor a 0,02%.

4. Nivel de ruido

El nivel sonoro en las aspiradoras y en los diferentes electrodomésticos se mide en decibelios (dB). La nueva normativa establece que el nivel sonoro máximo de una aspiradora debe ser menor o igual a 80 dB. Este se mide a una distancia de 1,5 metros del aparato.

Una diferencia acústica de ± 10 dB(A) equivale a duplicar o reducir a la mitad el nivel sonoro.

 Karcher.

Por lo que para que un equipo de limpieza sea considerado como una aspiradora silenciosa debe tener un nivel sonoro máximo de unos 66 dB.

5. Capacidad de limpieza en suelos duros

La etiqueta actual establece que la capacidad de aspiración en suelos duros debe ser igual o mayor a 98 %, mientras que la anterior establecía mínimo 95%.

Esto lo que indica es que una aspiradora que tenga clasificación G, es decir la más baja debe tener una capacidad de limpieza en suelos duros de un 98%, mientras que las de mejor clasificación tienen una capacidad de aspiración de más del 100%.

6. Capacidad de aspiración en moquetas y alfombras

En este caso se mide la capacidad de la aspiradora y de la boquilla para la limpieza de alfombras y moquetas. Es considerado como uno de los valores más difíciles de obtener, siendo el límite mínimo de un 75%. Solo las aspiradoras con una muy buena recogida de polvo en alfombras podrán ser clasificadas con la letra A.

Aspiradoras que no entran en la normativa de la UE

En la nueva normativa no se incluyen todas las aspiradoras del mercado, son excluidos las aspiradoras para líquidos, las aspiradoras húmedas secas, las aspiradoras sin cable, las aspiradoras centrales, las aspiradoras para exteriores y los robots de tipo industrial.

La eficiencia real va más allá de una buena clasificación energética. Se trata de crear máquinas “ligeras” que mantengan un alto rendimiento, que no produzcan residuos adicionales y que no tengan costes suplementarios para el consumidor durante su vida útil.

James Dyson.

En su mayoría las aspiradoras Dyson no entran en la normativa, en general porque el fabricante inglés dejó de producir aspiradoras con cable y con bolsa.

Además, el ingeniero sugiere que para encontrar un equipo realmente eficiente se debe trabajar en eliminar los costes adicionales, es por ello que trabaja en motores eficientes, equipos sin bolsa y con filtros lavables.

Por lo que a pesar de ser equipos de precios elevados las aspiradoras Dyson pueden ser consideradas una inversión de bajo coste a largo plazo.

Conclusión

La etiqueta energética está elaborada para ayudar al usuario a escoger aspiradoras eficientes e indicadas según lo que necesitas, de esta manera es posible colaborar con el medio ambiente, así como permitir a los consumidores un ahorro.

Con la nueva normativa se busca que todos los electrodomésticos que lleguen al mercado sean lo más eficientes posibles. No obstante, todavía es posible que al momento de comprar encuentres etiquetas energéticas que se rijan por la normativa establecida en el 2013-2014, ya que se debe esperar que salgan de circulación.

¿Filtros HEPA? Estás pensando en comprar una aspiradora y te recomendaron que llevara ese tipo de filtros, pero en realidad no sabes que son. No te preocupes en esta guía te explicaremos todo sobre los filtros HEPA, qué son, cómo se clasifican y para qué sirven, además, te hablaremos sobre los otros tipos de filtros que se usan en las aspiradoras comúnmente.

¿Qué son los filtros HEPA?

Son un tipo de filtro de alta eficiencia que garantiza la filtración y purificación del aire que sale al exterior, luego de su paso por el mismo.

Estos son utilizados en lugares cerrados o en donde el aire se contamina fácilmente como hospitales, aviones, laboratorios, oficinas nucleares, entre otros. Ya que evitan que microorganismos como los virus y bacterias se propaguen en el aire.

Así como también son incorporados en electrodomésticos como las aspiradoras o purificadores de aire que dejan pasar aire sucio para liberarlo limpio al exterior. El nombre HEPA es el acrónimo de “High Efficiency Particulate Air”.

Su eficiencia en el filtrado se basa básicamente en su composición. Estos se componen de una malla elaborada en fibra de vidrio o sintéticas con aberturas de 0,5 a 2,0 micras de diámetro, que dispuestas al azar permiten retener hasta el 99.97 % de partículas con tamaño mayor a 0,3 micras. (Norma EN 1922).

Es por ello que las aspiradoras con filtro HEPA son recomendadas para las personas alérgicas o que tienen mascotas en casa.

¿Cómo funcionan los filtros HEPA?

Los filtros HEPA están preparados para retener las partículas más pequeñas del diámetro de sus fibras, esto es posible gracias a la combinación de tres mecanismos que permiten que las partículas se adhieran a las fibras del filtro.

1. Intercepción

Las partículas contaminantes continúan el flujo del aire y se adhieren a las fibras.

2. Impacto

Las partículas de mayor tamaño son pueden evitar las fibras y al continuar en el flujo de aire se impactan inevitablemente en las fibras. (Aumenta con la velocidad del flujo de aire)

3. Difusión

Las partículas de menor tamaño (1 micra y menores) chocan con las moléculas de gas lo que dificulta su paso por las fibras del filtro. Es el mecanismo más predominante cuando el flujo de aire el lento.

¿Cuándo interviene cada proceso?

La difusión es predominante en el caso de partículas pequeñas menores a una mira de diámetro y tiene que ver con un movimiento aleatorio de las partículas, se asimila al movimiento Browniano.

Mientras que el impacto y la intercepción son mecanismos predominantes en las partículas más grandes de 0,4 micras. La eficiencia en cada mecanismo permite clasificar los tipos de filtros HEPA.

Las mejores marcas de aspiradoras incorporan en sus equipos filtros HEPA, no obstante, para que este tipo de filtro sea realmente eficiente en estos electrodomésticos, el aire debe pasar completamente por el filtro y con fuerza, por lo que es necesario que la aspiradora tenga un motor potente.

Las aspiradoras que logran que todo el aire circule por el filtro son conocidas como aspiradoras con filtro HEPA sellado. Las que no tienen motores potentes que logran un paso del aire completo por el filtro tienen filtros con estructura muy parecida a los filtros HEPA pero con una menor capacidad para retener el polvo y otras partículas.

Tipos de filtros HEPA (clasificación europea)

En Europa existe una normativa (UNE-EN 1822-1,) que clasifica el tipo de filtro según la eficiencia en el filtrado, es por ello que en las etiquetas podemos ver diferentes tipos de filtros, tales como:

EPA (E10, E11 y E12). Filtro de elevada eficiencia.
HEPA (H13 y H14). Filtro de muy elevada eficiencia.
ULPA (U15, U16 y U17). Filtro de muy baja penetración.

En las aspiradoras solo vamos a encontrar los dos primeros grupos, ya que los filtros ULPA son utilizados en lugares en donde es requerido un mayor nivel de filtrado, como es el caso de los hospitales, quirófanos, etc.

Filtros HEPA para aspiradoras

La clasificación es realizada tomando el nivel de penetración con 6 tamaños diferentes de partículas denominadas Most Penetrating Particle Size (MPPS) con tamaños que van de 0,12 a 0,3 micras, definiéndolo de la siguiente manera:

Clase EPA 10 (E10). Retienen más del 85 % de las partículas con tamaños superiores a 0.3 micras.
Clase EPA 11(E11). Retienen más del 95 % de las partículas.
Clase EPA 12 (E12). Retienen más del 99,5 % de las partículas.
Clase HEPA 13 (H13). La retención de partículas es mayor a 99,5 % dejando pasar solo 50 de cada 100.000 partículas.
Clase HEPA 14 (H14). Retienen más de 99,995 % dejando pasar solo 5 de cada 100.000 partículas.

Las marcas de aspiradoras más reconocidas como Dyson, Rowenta, iRobot Roomba, Karcher, Nilfisk, Hoover, Bosch, Electrolux, entre otras, colocan en sus aspiradoras filtros HEPA 13 o 14 con un alto nivel de retención de partículas, especialmente en aspiradoras para alérgicos y de gama alta.

No obstante, todavía algunos modelos menos costosos, pero sí muy vendidas llevan filtros EPA y aunque la diferencia parece mínima, si eres una persona que sufre de alergias esa pequeña diferencia te puede afectar o ayudar, dependiendo de tu elección.

¿Qué diferencia hay entre aspiradoras con filtro EPA y HEPA?

A pesar de que en porcentajes la diferencia parece mínima, la cantidad de partículas de ácaros y diversas partículas que puede penetrar los diferentes tipos de filtros y regresar en el aire que sale a las habitaciones es notable, más aún si eres una persona que sufre de alergias.

Un filtro HEPA 13 deja pasar 10 veces más partículas que un filtro HEPA 14. Por lo que a pesar de que los filtros EPA retengan una alta cantidad de partículas, el nivel de retención si es mucho menor que un filtro HEPA.

¿Cómo limpiar el filtro HEPA de mi aspiradora?

Una de las ventajas de los filtros HEPA es que pueden lavarse y volverse a utilizar, lo que supone un ahorro significativo.

El mantenimiento de los filtros HEPA es bastante sencillo, solo deben ser extraídos del equipo de aspiración. Una vez afuera pueden ser aspirados con una aspiradora de menor tamaño en caso de que no sean lavables, también sirve para eliminar el exceso de polvo antes de lavar.

Para lavarlos coloca del lado con plisado, el agua debe estar a una temperatura tibia, con presión baja.  El agua debe correr por los pliegues hasta eliminar toda la suciedad. Al finalizar sacude el filtro para eliminar el exceso de agua y deja secar al natural. Cuando esté completamente seco podrás colocar nuevamente en tu aspiradora.

El fabricante indicará cada cuánto tiempo debes hacer mantenimiento del filtro según las características y uso de tu aspiradora.

Otros filtros para aspiradoras

Filtros de agua

Este tipo de filtros también es de gran ayuda para las personas alérgicas, ya que se trata de un depósito lleno de agua por donde el aire succionado pasa, dejando toda la suciedad retenida en el agua, permitiendo que el aire salga limpio al exterior.

Filtros de carbón activado

Este tipo de filtros son ideales para eliminar el mal olor de las estancias, por lo que suele ser de gran ayuda en las casas con mascotas.

Estos filtros a su vez pueden ir en combinación con filtros HEPA, mejorando aún más el nivel de filtrado.

¿Dónde comprar filtros HEPA para aspiradoras?

Los distribuidores y fabricantes de aspiradoras también venden las herramientas y accesorios para sus equipos de limpieza. Sin embargo, en tiendas online como Amazon España, Media Markt o Carrefour es posible encontrar filtros HEPA para diferentes modelos de aspiradoras a buen precio, en algunos casos pueden ofrecer grandes ofertas.

Si no sabes qué modelo de aspiradora con filtro HEPA comprar, te invitamos a leer nuestras Reviews y entradas comparativas como Mejores Aspiradoras Media Markt donde te mostramos los mejores modelos del mercado.

¿Filtros HEPA? Estás pensando en comprar una aspiradora y te recomendaron que llevara ese tipo de filtros, pero en realidad no sabes que son. No te preocupes en esta guía te explicaremos todo sobre los filtros HEPA, qué son, cómo se clasifican y para qué sirven, además, te hablaremos sobre los otros tipos de filtros que se usan en las aspiradoras comúnmente.

¿Qué son los filtros HEPA?

Son un tipo de filtro de alta eficiencia que garantiza la filtración y purificación del aire que sale al exterior, luego de su paso por el mismo.

Estos son utilizados en lugares cerrados o en donde el aire se contamina fácilmente como hospitales, aviones, laboratorios, oficinas nucleares, entre otros. Ya que evitan que microorganismos como los virus y bacterias se propaguen en el aire.

Así como también son incorporados en electrodomésticos como las aspiradoras o purificadores de aire que dejan pasar aire sucio para liberarlo limpio al exterior. El nombre HEPA es el acrónimo de “High Efficiency Particulate Air”.

Su eficiencia en el filtrado se basa básicamente en su composición. Estos se componen de una malla elaborada en fibra de vidrio o sintéticas con aberturas de 0,5 a 2,0 micras de diámetro, que dispuestas al azar permiten retener hasta el 99.97 % de partículas con tamaño mayor a 0,3 micras. (Norma EN 1922).

Es por ello que las aspiradoras con filtro HEPA son recomendadas para las personas alérgicas o que tienen mascotas en casa.

¿Cómo funcionan los filtros HEPA?

Los filtros HEPA están preparados para retener las partículas más pequeñas del diámetro de sus fibras, esto es posible gracias a la combinación de tres mecanismos que permiten que las partículas se adhieran a las fibras del filtro.

1. Intercepción

Las partículas contaminantes continúan el flujo del aire y se adhieren a las fibras.

2. Impacto

Las partículas de mayor tamaño son pueden evitar las fibras y al continuar en el flujo de aire se impactan inevitablemente en las fibras. (Aumenta con la velocidad del flujo de aire)

3. Difusión

Las partículas de menor tamaño (1 micra y menores) chocan con las moléculas de gas lo que dificulta su paso por las fibras del filtro. Es el mecanismo más predominante cuando el flujo de aire el lento.

¿Cuándo interviene cada proceso?

La difusión es predominante en el caso de partículas pequeñas menores a una mira de diámetro y tiene que ver con un movimiento aleatorio de las partículas, se asimila al movimiento Browniano.

Mientras que el impacto y la intercepción son mecanismos predominantes en las partículas más grandes de 0,4 micras. La eficiencia en cada mecanismo permite clasificar los tipos de filtros HEPA.

Las mejores marcas de aspiradoras incorporan en sus equipos filtros HEPA, no obstante, para que este tipo de filtro sea realmente eficiente en estos electrodomésticos, el aire debe pasar completamente por el filtro y con fuerza, por lo que es necesario que la aspiradora tenga un motor potente.

Las aspiradoras que logran que todo el aire circule por el filtro son conocidas como aspiradoras con filtro HEPA sellado. Las que no tienen motores potentes que logran un paso del aire completo por el filtro tienen filtros con estructura muy parecida a los filtros HEPA pero con una menor capacidad para retener el polvo y otras partículas.

Tipos de filtros HEPA (clasificación europea)

En Europa existe una normativa (UNE-EN 1822-1,) que clasifica el tipo de filtro según la eficiencia en el filtrado, es por ello que en las etiquetas podemos ver diferentes tipos de filtros, tales como:

EPA (E10, E11 y E12). Filtro de elevada eficiencia.
HEPA (H13 y H14). Filtro de muy elevada eficiencia.
ULPA (U15, U16 y U17). Filtro de muy baja penetración.

En las aspiradoras solo vamos a encontrar los dos primeros grupos, ya que los filtros ULPA son utilizados en lugares en donde es requerido un mayor nivel de filtrado, como es el caso de los hospitales, quirófanos, etc.

Filtros HEPA para aspiradoras

La clasificación es realizada tomando el nivel de penetración con 6 tamaños diferentes de partículas denominadas Most Penetrating Particle Size (MPPS) con tamaños que van de 0,12 a 0,3 micras, definiéndolo de la siguiente manera:

Clase EPA 10 (E10). Retienen más del 85 % de las partículas con tamaños superiores a 0.3 micras.
Clase EPA 11(E11). Retienen más del 95 % de las partículas.
Clase EPA 12 (E12). Retienen más del 99,5 % de las partículas.
Clase HEPA 13 (H13). La retención de partículas es mayor a 99,5 % dejando pasar solo 50 de cada 100.000 partículas.
Clase HEPA 14 (H14). Retienen más de 99,995 % dejando pasar solo 5 de cada 100.000 partículas.

Las marcas de aspiradoras más reconocidas como Dyson, Rowenta, iRobot Roomba, Karcher, Nilfisk, Hoover, Bosch, Electrolux, entre otras, colocan en sus aspiradoras filtros HEPA 13 o 14 con un alto nivel de retención de partículas, especialmente en aspiradoras para alérgicos y de gama alta.

No obstante, todavía algunos modelos menos costosos, pero sí muy vendidas llevan filtros EPA y aunque la diferencia parece mínima, si eres una persona que sufre de alergias esa pequeña diferencia te puede afectar o ayudar, dependiendo de tu elección.

¿Qué diferencia hay entre aspiradoras con filtro EPA y HEPA?

A pesar de que en porcentajes la diferencia parece mínima, la cantidad de partículas de ácaros y diversas partículas que puede penetrar los diferentes tipos de filtros y regresar en el aire que sale a las habitaciones es notable, más aún si eres una persona que sufre de alergias.

Un filtro HEPA 13 deja pasar 10 veces más partículas que un filtro HEPA 14. Por lo que a pesar de que los filtros EPA retengan una alta cantidad de partículas, el nivel de retención si es mucho menor que un filtro HEPA.

¿Cómo limpiar el filtro HEPA de mi aspiradora?

Una de las ventajas de los filtros HEPA es que pueden lavarse y volverse a utilizar, lo que supone un ahorro significativo.

El mantenimiento de los filtros HEPA es bastante sencillo, solo deben ser extraídos del equipo de aspiración. Una vez afuera pueden ser aspirados con una aspiradora de menor tamaño en caso de que no sean lavables, también sirve para eliminar el exceso de polvo antes de lavar.

Para lavarlos coloca del lado con plisado, el agua debe estar a una temperatura tibia, con presión baja.  El agua debe correr por los pliegues hasta eliminar toda la suciedad. Al finalizar sacude el filtro para eliminar el exceso de agua y deja secar al natural. Cuando esté completamente seco podrás colocar nuevamente en tu aspiradora.

El fabricante indicará cada cuánto tiempo debes hacer mantenimiento del filtro según las características y uso de tu aspiradora.

Otros filtros para aspiradoras

Filtros de agua

Este tipo de filtros también es de gran ayuda para las personas alérgicas, ya que se trata de un depósito lleno de agua por donde el aire succionado pasa, dejando toda la suciedad retenida en el agua, permitiendo que el aire salga limpio al exterior.

Filtros de carbón activado

Este tipo de filtros son ideales para eliminar el mal olor de las estancias, por lo que suele ser de gran ayuda en las casas con mascotas.

Estos filtros a su vez pueden ir en combinación con filtros HEPA, mejorando aún más el nivel de filtrado.

¿Dónde comprar filtros HEPA para aspiradoras?

Los distribuidores y fabricantes de aspiradoras también venden las herramientas y accesorios para sus equipos de limpieza. Sin embargo, en tiendas online como Amazon España, Media Markt o Carrefour es posible encontrar filtros HEPA para diferentes modelos de aspiradoras a buen precio, en algunos casos pueden ofrecer grandes ofertas.

Si no sabes qué modelo de aspiradora con filtro HEPA comprar, te invitamos a leer nuestras Reviews y entradas comparativas como Mejores Aspiradoras Media Markt donde te mostramos los mejores modelos del mercado.

Quieres comprar una aspiradora, pero no sabes cómo elegir el modelo indicado para ti. No te preocupes en esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber antes de comprar un equipo de limpieza, desde el precio de una aspiradora hasta que tomar en cuenta en cada modelo antes de elegir aspiradora.

Precio para elegir aspiradora

Por supuesto que no todos los modelos de aspiradoras tienen el mismo precio, de hecho, el rango es bastante grande dependiendo del modelo, marca, tecnología, filtro, entre muchas cosas más que la hacen tener un precio más o menos alto.

No obstante, podemos asegurarte que en el amplio mercado podrás encontrar equipos que van desde los 300 hasta los 1000 euros y más.

De 30 a 100 euros

Las aspiradoras que se ubican en este rango de precio suelen ser los modelos más básicos, las que se conocen como aspiradoras de gama baja. Son equipos de limpieza que han sido fabricados básicamente para aspirar, sin buscar utilizar una gran tecnología.

Que sean de gama baja no quiere decir que sean equipos malos, simplemente son aspiradoras baratas que te ofrecen lo básico. De hecho, la mayoría de las marcas sacan al mercado equipos de gamas bajas a la que todos los usuarios puedan acceder.

De 150 a 400 euros

En este rango de precio se suelen ubicar las aspiradoras de gama media, las cuales incluyen todas las funciones de un equipo básico, más un añadido de una buena tecnología y funciones avanzadas, sin alcanzar a los modelos más avanzados o sofisticados.

Más de 400 euros

Son las aspiradoras de gama alta, las cuales son conocidas por sus grandes tecnologías y prestaciones en la limpieza. La mayoría de las marcas de aspiradoras llevan al mercado equipos de gama alta que garantizan todo lo que el usuario desea para la limpieza del hogar.

AEG LX5-2-2MG Aspiradora sin Bolsa con depóstio de Gran Capacidad de 1,8 litros, 750 W de Potencia, Gris Mineral
AEG LX5-2-2MG Aspiradora sin Bolsa con depóstio de Gran Capacidad de 1,8 litros, 750 W de Potencia, Gris Mineral
Sus filtros duran más tiempo reduciendo la necesidad de reemplazarlos
126,07 EUR

Muchas pueden ser encontradas con grandes ofertas en lugares como Amazon España o Media Markt.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar una aspiradora?

Actualmente es posible conseguir una gran variedad de modelos y tipos de aspiradoras, es por ello que antes de comprar debes saber qué tipo de aspiradoras necesitas de acuerdo a tus necesidades de limpieza.

Comprar Aspiradora escoba

Las aspiradoras escoba son de los modelos más buscados, muchos las llaman escobas eléctricas, ya que cubren las funciones de una escoba, pero con una gran versatilidad y eficiencia en la limpieza. Antes de elegir una aspiradora escoba debes considerar los siguientes aspectos:

1. Con cable o sin cable

Las aspiradoras sin cable permiten que te desplaces con total libertad por todas las estancias. No obstante, los modelos con cable pueden ofrecen una mayor potencia, que permanecen conectados a la corriente eléctrica.

2. La potencia

Un punto fundamental al comprar un equipo de limpieza eléctrico. Las aspiradoras con cable suelen tener una potencia que va de 18 a 26 Voltios aproximadamente. Antes de elegir debes considerar que mientras mayor potencia, la capacidad de limpieza es mayor.

3. El cabezal

La forma, tamaño y movimiento del cabezal te aseguran una mayor o menor versatilidad en la limpieza. Así como algunas prestaciones añadidas como las luces, que aumentan el campo visual.

4. Versatilidad o facilidad en el uso

Estos equipos suelen ser muy sencillos de utilizar, su mango largo permite que sean movilizados con facilidad y movidos entre los muebles para la limpieza. Muchos incluso pueden ser equipos dos en uno, que incluye una aspiradora de mano adicional.

Comprar Aspiradoras sin cable

En este caso son equipo que viene con una batería integrada que garantiza el funcionamiento del equipo. Ciertamente son equipos más versátiles que las que tienen cable, pero su tiempo de funcionamiento también son menores. Antes de comprar uno de estos modelos se debe considerar los siguientes aspectos:

1. La potencia

En estos modelos la potencia suele ir entre los 18 y 24 Voltios. No obstante, hay modelos que garantizan potencias muy altas para una gran eficiencia. Tal es el caso de las aspiradoras Dyson, en donde se especializan en equipos sin cable ofreciendo siempre la mayor potencia de succión.

2. La autonomía

De esto dependerá el tiempo de uso de tu aspiradora. Estos modelos suelen tener una autonomía que se ubica entre los 20 a 60 minutos de funcionamiento. La cual puede variar de acuerdo al modo de funcionamiento.

3. Versatilidad

Además, de la ausencia del cable el diseño como tal de la aspiradora garantizar una menor o mayor versatilidad. La forma del cabezal, el tamaño del equipo, los accesorios, entre otras cosas pueden aumentar la usabilidad.

Comprar aspiradora de mano

En el caso de las aspiradoras de mano se deben considerar los siguientes aspectos antes de comprar:

1. El diseño

El tamaño y las dimensiones del equipo son fundamentales al momento de usar, ya que esto actúa de forma directa en el peso y en cómo será la jornada de limpieza. Esos son equipos pequeños que suelen ubicarse entre los 0,6 a los 2 kg.

2. La potencia

Los equipos de mano suelen tener una potencia que va de 22 W a 350 W, todo dependerá del modelo, la marca y para que se indique el equipo.

3. Autonomía

La mayoría de las aspiradoras de mano son sin cable, por lo que la autonomía es una característica a tomar en cuenta. Dependiendo de la marca y gama esta suele variar de 15 a 40 minutos.

En el caso de que se trate de una aspiradora para coche se debe considerar la longitud del cable, que permite moverse por el vehículo con facilidad.

Comprar Robot aspirador

Actualmente existe una gran variedad de robot aspirador la mayoría de las marcas llevan al mercado equipos inteligentes capaces de hacer la limpieza por ti. Si quieres comprar un comprar un robot aspirador antes considera los siguientes aspectos:

1. El sistema de navegación

Dependiendo de la gama el equipo puede o no contar con sensores que ayudan en su desplazamiento. Lo ideal es que tenga sensores de infrarrojo que permitan que el equipo se mueva sin chocar y sin caerse. Detectando además la suciedad y los desniveles.

2. La potencia

La potencia de estos equipos se mide de la misma manera que el resto de las aspiradoras en Wattios, según la marca y modelo esta puede ser mayor o menor, lo que determinará su capacidad de succión.

3. Herramientas

Los robots aspiradores según su gama incluyen más o menos cepillos. Estos son esenciales para mejorar la labor de limpieza. Suelen traer un cepillo central y cepillos laterales que permiten limpiar los bordes de las paredes y muebles.

Los robots aspiradores que friegan incluyen, además, mopas tal es el caso de los de la marca Conga de Cecotec que aspira y friega.

4. Autonomía

Estos son equipos sin cable que se desplazan que suelen tener entre 60 a 90 minutos de autonomía. Muchos equipos de gama alta superan dicha autonomía y en general son equipos que regresan automáticamente a su base para recibir carga.

¿Cómo elegir la aspiradora correcta?

Después de ver cada una de las características que hay que tomar en cuenta te preguntarás cómo elegir la aspiradora correcta. Sigue estos pasos y se te hará más sencillo.

  • Primero debes analizar el presupuesto que tienes para la compra. Así sabrás si puedes comprar una aspiradora de gama baja, media o alta.
  • Luego evalúa la estancia que más deseas limpiar, cómo es tu casa o si quieres un equipo para el coche.
  • Visita nuestras comparativas y evalúa los mejores equipos del mercado. Te presentamos las Mejores Aspiradoras Media Markt, entre otras de diferentes tiendas online como Amazon.es. De esa manera podrás conocer los diferentes modelos a fondo y sabrás cual es el indicado para ti.

Quieres comprar una aspiradora, pero no sabes cómo elegir el modelo indicado para ti. No te preocupes en esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber antes de comprar un equipo de limpieza, desde el precio de una aspiradora hasta que tomar en cuenta en cada modelo antes de elegir aspiradora.

Precio para elegir aspiradora

Por supuesto que no todos los modelos de aspiradoras tienen el mismo precio, de hecho, el rango es bastante grande dependiendo del modelo, marca, tecnología, filtro, entre muchas cosas más que la hacen tener un precio más o menos alto.

No obstante, podemos asegurarte que en el amplio mercado podrás encontrar equipos que van desde los 300 hasta los 1000 euros y más.

De 30 a 100 euros

Las aspiradoras que se ubican en este rango de precio suelen ser los modelos más básicos, las que se conocen como aspiradoras de gama baja. Son equipos de limpieza que han sido fabricados básicamente para aspirar, sin buscar utilizar una gran tecnología.

Que sean de gama baja no quiere decir que sean equipos malos, simplemente son aspiradoras baratas que te ofrecen lo básico. De hecho, la mayoría de las marcas sacan al mercado equipos de gamas bajas a la que todos los usuarios puedan acceder.

De 150 a 400 euros

En este rango de precio se suelen ubicar las aspiradoras de gama media, las cuales incluyen todas las funciones de un equipo básico, más un añadido de una buena tecnología y funciones avanzadas, sin alcanzar a los modelos más avanzados o sofisticados.

Más de 400 euros

Son las aspiradoras de gama alta, las cuales son conocidas por sus grandes tecnologías y prestaciones en la limpieza. La mayoría de las marcas de aspiradoras llevan al mercado equipos de gama alta que garantizan todo lo que el usuario desea para la limpieza del hogar.

AEG LX5-2-2MG Aspiradora sin Bolsa con depóstio de Gran Capacidad de 1,8 litros, 750 W de Potencia, Gris Mineral
AEG LX5-2-2MG Aspiradora sin Bolsa con depóstio de Gran Capacidad de 1,8 litros, 750 W de Potencia, Gris Mineral
Sus filtros duran más tiempo reduciendo la necesidad de reemplazarlos
126,07 EUR

Muchas pueden ser encontradas con grandes ofertas en lugares como Amazon España o Media Markt.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar una aspiradora?

Actualmente es posible conseguir una gran variedad de modelos y tipos de aspiradoras, es por ello que antes de comprar debes saber qué tipo de aspiradoras necesitas de acuerdo a tus necesidades de limpieza.

Comprar Aspiradora escoba

Las aspiradoras escoba son de los modelos más buscados, muchos las llaman escobas eléctricas, ya que cubren las funciones de una escoba, pero con una gran versatilidad y eficiencia en la limpieza. Antes de elegir una aspiradora escoba debes considerar los siguientes aspectos:

1. Con cable o sin cable

Las aspiradoras sin cable permiten que te desplaces con total libertad por todas las estancias. No obstante, los modelos con cable pueden ofrecen una mayor potencia, que permanecen conectados a la corriente eléctrica.

2. La potencia

Un punto fundamental al comprar un equipo de limpieza eléctrico. Las aspiradoras con cable suelen tener una potencia que va de 18 a 26 Voltios aproximadamente. Antes de elegir debes considerar que mientras mayor potencia, la capacidad de limpieza es mayor.

3. El cabezal

La forma, tamaño y movimiento del cabezal te aseguran una mayor o menor versatilidad en la limpieza. Así como algunas prestaciones añadidas como las luces, que aumentan el campo visual.

4. Versatilidad o facilidad en el uso

Estos equipos suelen ser muy sencillos de utilizar, su mango largo permite que sean movilizados con facilidad y movidos entre los muebles para la limpieza. Muchos incluso pueden ser equipos dos en uno, que incluye una aspiradora de mano adicional.

Comprar Aspiradoras sin cable

En este caso son equipo que viene con una batería integrada que garantiza el funcionamiento del equipo. Ciertamente son equipos más versátiles que las que tienen cable, pero su tiempo de funcionamiento también son menores. Antes de comprar uno de estos modelos se debe considerar los siguientes aspectos:

1. La potencia

En estos modelos la potencia suele ir entre los 18 y 24 Voltios. No obstante, hay modelos que garantizan potencias muy altas para una gran eficiencia. Tal es el caso de las aspiradoras Dyson, en donde se especializan en equipos sin cable ofreciendo siempre la mayor potencia de succión.

2. La autonomía

De esto dependerá el tiempo de uso de tu aspiradora. Estos modelos suelen tener una autonomía que se ubica entre los 20 a 60 minutos de funcionamiento. La cual puede variar de acuerdo al modo de funcionamiento.

3. Versatilidad

Además, de la ausencia del cable el diseño como tal de la aspiradora garantizar una menor o mayor versatilidad. La forma del cabezal, el tamaño del equipo, los accesorios, entre otras cosas pueden aumentar la usabilidad.

Comprar aspiradora de mano

En el caso de las aspiradoras de mano se deben considerar los siguientes aspectos antes de comprar:

1. El diseño

El tamaño y las dimensiones del equipo son fundamentales al momento de usar, ya que esto actúa de forma directa en el peso y en cómo será la jornada de limpieza. Esos son equipos pequeños que suelen ubicarse entre los 0,6 a los 2 kg.

2. La potencia

Los equipos de mano suelen tener una potencia que va de 22 W a 350 W, todo dependerá del modelo, la marca y para que se indique el equipo.

3. Autonomía

La mayoría de las aspiradoras de mano son sin cable, por lo que la autonomía es una característica a tomar en cuenta. Dependiendo de la marca y gama esta suele variar de 15 a 40 minutos.

En el caso de que se trate de una aspiradora para coche se debe considerar la longitud del cable, que permite moverse por el vehículo con facilidad.

Comprar Robot aspirador

Actualmente existe una gran variedad de robot aspirador la mayoría de las marcas llevan al mercado equipos inteligentes capaces de hacer la limpieza por ti. Si quieres comprar un comprar un robot aspirador antes considera los siguientes aspectos:

1. El sistema de navegación

Dependiendo de la gama el equipo puede o no contar con sensores que ayudan en su desplazamiento. Lo ideal es que tenga sensores de infrarrojo que permitan que el equipo se mueva sin chocar y sin caerse. Detectando además la suciedad y los desniveles.

2. La potencia

La potencia de estos equipos se mide de la misma manera que el resto de las aspiradoras en Wattios, según la marca y modelo esta puede ser mayor o menor, lo que determinará su capacidad de succión.

3. Herramientas

Los robots aspiradores según su gama incluyen más o menos cepillos. Estos son esenciales para mejorar la labor de limpieza. Suelen traer un cepillo central y cepillos laterales que permiten limpiar los bordes de las paredes y muebles.

Los robots aspiradores que friegan incluyen, además, mopas tal es el caso de los de la marca Conga de Cecotec que aspira y friega.

4. Autonomía

Estos son equipos sin cable que se desplazan que suelen tener entre 60 a 90 minutos de autonomía. Muchos equipos de gama alta superan dicha autonomía y en general son equipos que regresan automáticamente a su base para recibir carga.

¿Cómo elegir la aspiradora correcta?

Después de ver cada una de las características que hay que tomar en cuenta te preguntarás cómo elegir la aspiradora correcta. Sigue estos pasos y se te hará más sencillo.

  • Primero debes analizar el presupuesto que tienes para la compra. Así sabrás si puedes comprar una aspiradora de gama baja, media o alta.
  • Luego evalúa la estancia que más deseas limpiar, cómo es tu casa o si quieres un equipo para el coche.
  • Visita nuestras comparativas y evalúa los mejores equipos del mercado. Te presentamos las Mejores Aspiradoras Media Markt, entre otras de diferentes tiendas online como Amazon.es. De esa manera podrás conocer los diferentes modelos a fondo y sabrás cual es el indicado para ti.

Necesitas comprar un equipo de limpieza pero, no sabes qué aspiradora es mejor para la casa. Entonces llegaste al lugar correcto te diremos que características debes tomar en cuenta al momento de comprar tu aspiradora nueva, así sabrás que te conviene según tu casa y tus necesidades de limpieza.

Aspiradoras para la casa

La elección dependerá sobre todo de como sueles hacer la limpieza en tu casa, ya que no es lo mismo limpiar estancias todos los días que limpiar una estancia que tiene al menos una semana sin limpiar.

Y no se trata de ser maniático en la limpieza, simplemente sabemos que hay amas de casa que pasan el día entero en su hogar y les gusta tener todo al día. Pero también hay madres y padres que salen a trabajar a diario y solo tienen los fines de semana para limpiar.

Así como también están los estudiantes que tienen que limpiar su piso y lo hacen cada cierto tiempo. En fin, en la limpieza todo es válido solo tienes que saber qué aspiradora es mejor para la casa y tendrás tu casa siempre limpia.

Entre las mejores aspiradoras para la casa se encuentran los siguientes tipos:

1. Aspiradora para la casa tipo trineo

Podría decirse que estos son los equipos convencionales y sin duda continúan siendo los favoritos de las amas de casa. Esto se debe a que tanto su depósito o bolsa como su potencia son técnicamente mayores, debido a que son modelos con cable que funcionan conectados a una red eléctrica.

Sin embargo, son modelos más grandes y pesados que una escoba por lo que muchos de los usuarios han optado por otros modelos.

2. Aspiradoras escoba para la casa

Las aspiradoras escoba son considerados entre los equipos de limpieza más versátiles, ya que permiten ser cargadas y movilizadas con mayor facilidad. Más aún si se trata de aspiradoras sin cable en donde el rango de acción no se ve limitado.

Además, muchos modelos como la Bosch Athlet o las de marca Dyson se transforman en aspiradoras de mano. 

Si tienes una casa con diferentes niveles y estancias quizás una aspiradora escoba sea una buena opción. Además, modelos como el Bosch Athlet cuenta con una aspiradora de mano incorporada, al igual que la mayoría de las aspiradoras de la marca Dyson.

3. Robot aspirador

Los robots aspiradores se han venido llevándose la atención de gran parte de los usuarios, ya que permiten hacer limpiezas diarias y lo mejor es que muchos pueden hacerlo sin supervisión.

Es todo un plus salir de tu casa y que cuando llegues esté completamente limpia y sin pagar más.

Sin embargo, si tu casa es de varios niveles, tendrás que tener un robot aspirador en cada nivel o escoger qué estancia deseas tener limpia cuando llegues.

Además, son equipos que puedes programar como el modelo Roomba 615 de iRobot que es una opción bastante accesible o como el robot Conga Serie 1090, que es una aspiradora que aspira friega también.

Dime cómo es tu casa y te diré qué aspiradora es mejor

Antes de comprar una aspiradora debes analizar algunas características en relación con tu casa y a tus necesidades de limpieza, solo así escogerás el equipo correcto.

1. Área a limpiar

En un principio la elección debe basarse en qué espacio tienes o deseas aspirar, de manera que la aspiradora no te quede pequeña o por el contrario no compres un aspirador industrial para un pequeño piso tipo anexo.

Por lo que si tu piso es pequeño la mejor opción está entre una aspiradora escoba y un robot aspirador. Ambos son ligeros y fáciles de guardar. No obstante, si tu casa es pequeña, pero tienes muchos obstáculos o pequeños desniveles es mejor la opción de una aspiradora escoba o vertical, ya que el robot no será eficiente.

Si por el contrario tu casa es de grandes dimensiones, es mejor que compres una aspiradora trineo. Si aparte de grande es libre de obstáculos, sin duda tu mejor opción es un potente robot aspirador.

2. Potencia de la aspiradora

En general, las personas buscan aspiradoras potentes sin saber que no tanto importa la potencia del motor sino la potencia de succión, y para ello debe existir una relación entre la potencia nominal y la eficiencia del equipo.

Si lo que te interesa es comprar una aspiradora potente, nuestra recomendación es que compres un equipo con cable que tenga como mínimo 700 W de potencia.

Fijándote siempre en la clasificación energética, recuerda que mientras mayor es la potencia el consumo también aumenta. Por lo que si compras una aspiradora con regulador de potencia mucho mejor.

3. Capacidad del aspirador

Sin importar si escoges una aspiradora con bolsa o una con depósito la capacidad importa, y es que mientras más grande sea el depósito menos será tu trabajo en cuanto a tener que vaciarlo o cambiar la bolsa.

En general, las aspiradoras con bolsa tienen una mayor capacidad, estas suelen ir de 1 litro en adelante. Sin embargo, la bolsa puede generar un gasto elevado por lo que un aspirador sin bolsa como los de la marca Dyson que trabajan con tecnología ciclónica puede ahorrarte un gran gasto y ofrecerte una buena capacidad y eficiencia en la limpieza.

4. Filtros

Las características del siempre son importante ya sea que seas o no una persona con problemas de alergias. El filtro garantiza que las partículas de sucio, incluyendo los ácaros del polvo se retengan en él, permitiendo a su vez que el aire salga limpio al exterior.

Nuestra recomendación es que escojas una aspiradora con filtros HEPA, estos son capaces de retener hasta un 99,9 % de pequeñas partículas.

5. Nivel de ruido en aspiradora para la casa

A simple vista puede que el sonido de una aspiradora no te resulte molesto, pero imagínate escuchar a diario ese sonido en conjunto con el resto de los sonidos de tu medio. No solo es molesto, sino que de una manera u otra afecta tu salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un nivel de ruido diurno de 55 dB y un nivel de ruido nocturno de 45 dB. Además de que el nivel de ruido no debe sobrepasar los 85 dB por más de 8 horas.

Teniendo en cuenta que un belio equivale a 10 decibelios. Por lo que una aspiradora de 70 decibelios es 10 veces más ruidosa que una de 69 dB.

Según la normativa del año 2017 las aspiradoras no deben superar los 80 dB de nivel sonoro, por lo que mientras más se aleje de este valor mucho mejor.

6. Rango de acción

Si buscas un equipo con el que puedas moverte sin restricción, te recomendamos una aspiradora sin cable. Para mayor versatilidad puedes optar por una tipo escoba dos en uno que además incorporan una aspiradora de mano, por lo que además del piso podrás limpiar el coche, los muebles y muchas cosas más.

En este caso debes considerar la batería y la autonomía del equipo. En general las baterías de iones de litio y sin memoria son la mejor opción.

Si prefieres una aspiradora con cable que sea potente, te recomendamos que el cable sea lo suficientemente largo para no restringir tus movimientos.

7. Accesorios para la aspiradora

Las herramientas de trabajo y los accesorios son fundamentales para mejorar la limpieza. La mayoría de las aspiradoras trineo cuenta con cepillos universales o una tobera multifunción.

No obstante, si tienes mascotas o lugares pequeños a donde acceder, será de mucha utilidad unos tubos extensibles, boquillas para ranuras, cepillos pequeños y cepillos turbo para el pelo.

Si quieres saber más sobre estas herramientas y dónde usarlas te invitamos a visitar nuestra entrada sobre los accesorios para aspiradoras.

¿Dónde comprar aspiradora para casas potentes?

En España encontrarás muchos lugares para comprar una aspiradora para la casa. No obstante, nosotros te recomendamos visitar Amazon España u otra tienda online de tu preferencia, como es el caso de Media Markt o El Corte inglés, en donde encontraras gran variedad de productos a los mejores precios del mercado.

Si no te decides por un modelo en específico te invitamos a visitar nuestras entradas comparativas en donde podrás encontrar las Mejores Aspiradoras Media Markt o las mejores aspiradoras de Amazon.

Necesitas comprar un equipo de limpieza pero, no sabes qué aspiradora es mejor para la casa. Entonces llegaste al lugar correcto te diremos que características debes tomar en cuenta al momento de comprar tu aspiradora nueva, así sabrás que te conviene según tu casa y tus necesidades de limpieza.

Aspiradoras para la casa

La elección dependerá sobre todo de como sueles hacer la limpieza en tu casa, ya que no es lo mismo limpiar estancias todos los días que limpiar una estancia que tiene al menos una semana sin limpiar.

Y no se trata de ser maniático en la limpieza, simplemente sabemos que hay amas de casa que pasan el día entero en su hogar y les gusta tener todo al día. Pero también hay madres y padres que salen a trabajar a diario y solo tienen los fines de semana para limpiar.

Así como también están los estudiantes que tienen que limpiar su piso y lo hacen cada cierto tiempo. En fin, en la limpieza todo es válido solo tienes que saber qué aspiradora es mejor para la casa y tendrás tu casa siempre limpia.

Entre las mejores aspiradoras para la casa se encuentran los siguientes tipos:

1. Aspiradora para la casa tipo trineo

Podría decirse que estos son los equipos convencionales y sin duda continúan siendo los favoritos de las amas de casa. Esto se debe a que tanto su depósito o bolsa como su potencia son técnicamente mayores, debido a que son modelos con cable que funcionan conectados a una red eléctrica.

Sin embargo, son modelos más grandes y pesados que una escoba por lo que muchos de los usuarios han optado por otros modelos.

2. Aspiradoras escoba para la casa

Las aspiradoras escoba son considerados entre los equipos de limpieza más versátiles, ya que permiten ser cargadas y movilizadas con mayor facilidad. Más aún si se trata de aspiradoras sin cable en donde el rango de acción no se ve limitado.

Además, muchos modelos como la Bosch Athlet o las de marca Dyson se transforman en aspiradoras de mano. 

Si tienes una casa con diferentes niveles y estancias quizás una aspiradora escoba sea una buena opción. Además, modelos como el Bosch Athlet cuenta con una aspiradora de mano incorporada, al igual que la mayoría de las aspiradoras de la marca Dyson.

3. Robot aspirador

Los robots aspiradores se han venido llevándose la atención de gran parte de los usuarios, ya que permiten hacer limpiezas diarias y lo mejor es que muchos pueden hacerlo sin supervisión.

Es todo un plus salir de tu casa y que cuando llegues esté completamente limpia y sin pagar más.

Sin embargo, si tu casa es de varios niveles, tendrás que tener un robot aspirador en cada nivel o escoger qué estancia deseas tener limpia cuando llegues.

Además, son equipos que puedes programar como el modelo Roomba 615 de iRobot que es una opción bastante accesible o como el robot Conga Serie 1090, que es una aspiradora que aspira friega también.

Dime cómo es tu casa y te diré qué aspiradora es mejor

Antes de comprar una aspiradora debes analizar algunas características en relación con tu casa y a tus necesidades de limpieza, solo así escogerás el equipo correcto.

1. Área a limpiar

En un principio la elección debe basarse en qué espacio tienes o deseas aspirar, de manera que la aspiradora no te quede pequeña o por el contrario no compres un aspirador industrial para un pequeño piso tipo anexo.

Por lo que si tu piso es pequeño la mejor opción está entre una aspiradora escoba y un robot aspirador. Ambos son ligeros y fáciles de guardar. No obstante, si tu casa es pequeña, pero tienes muchos obstáculos o pequeños desniveles es mejor la opción de una aspiradora escoba o vertical, ya que el robot no será eficiente.

Si por el contrario tu casa es de grandes dimensiones, es mejor que compres una aspiradora trineo. Si aparte de grande es libre de obstáculos, sin duda tu mejor opción es un potente robot aspirador.

2. Potencia de la aspiradora

En general, las personas buscan aspiradoras potentes sin saber que no tanto importa la potencia del motor sino la potencia de succión, y para ello debe existir una relación entre la potencia nominal y la eficiencia del equipo.

Si lo que te interesa es comprar una aspiradora potente, nuestra recomendación es que compres un equipo con cable que tenga como mínimo 700 W de potencia.

Fijándote siempre en la clasificación energética, recuerda que mientras mayor es la potencia el consumo también aumenta. Por lo que si compras una aspiradora con regulador de potencia mucho mejor.

3. Capacidad del aspirador

Sin importar si escoges una aspiradora con bolsa o una con depósito la capacidad importa, y es que mientras más grande sea el depósito menos será tu trabajo en cuanto a tener que vaciarlo o cambiar la bolsa.

En general, las aspiradoras con bolsa tienen una mayor capacidad, estas suelen ir de 1 litro en adelante. Sin embargo, la bolsa puede generar un gasto elevado por lo que un aspirador sin bolsa como los de la marca Dyson que trabajan con tecnología ciclónica puede ahorrarte un gran gasto y ofrecerte una buena capacidad y eficiencia en la limpieza.

4. Filtros

Las características del siempre son importante ya sea que seas o no una persona con problemas de alergias. El filtro garantiza que las partículas de sucio, incluyendo los ácaros del polvo se retengan en él, permitiendo a su vez que el aire salga limpio al exterior.

Nuestra recomendación es que escojas una aspiradora con filtros HEPA, estos son capaces de retener hasta un 99,9 % de pequeñas partículas.

5. Nivel de ruido en aspiradora para la casa

A simple vista puede que el sonido de una aspiradora no te resulte molesto, pero imagínate escuchar a diario ese sonido en conjunto con el resto de los sonidos de tu medio. No solo es molesto, sino que de una manera u otra afecta tu salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un nivel de ruido diurno de 55 dB y un nivel de ruido nocturno de 45 dB. Además de que el nivel de ruido no debe sobrepasar los 85 dB por más de 8 horas.

Teniendo en cuenta que un belio equivale a 10 decibelios. Por lo que una aspiradora de 70 decibelios es 10 veces más ruidosa que una de 69 dB.

Según la normativa del año 2017 las aspiradoras no deben superar los 80 dB de nivel sonoro, por lo que mientras más se aleje de este valor mucho mejor.

6. Rango de acción

Si buscas un equipo con el que puedas moverte sin restricción, te recomendamos una aspiradora sin cable. Para mayor versatilidad puedes optar por una tipo escoba dos en uno que además incorporan una aspiradora de mano, por lo que además del piso podrás limpiar el coche, los muebles y muchas cosas más.

En este caso debes considerar la batería y la autonomía del equipo. En general las baterías de iones de litio y sin memoria son la mejor opción.

Si prefieres una aspiradora con cable que sea potente, te recomendamos que el cable sea lo suficientemente largo para no restringir tus movimientos.

7. Accesorios para la aspiradora

Las herramientas de trabajo y los accesorios son fundamentales para mejorar la limpieza. La mayoría de las aspiradoras trineo cuenta con cepillos universales o una tobera multifunción.

No obstante, si tienes mascotas o lugares pequeños a donde acceder, será de mucha utilidad unos tubos extensibles, boquillas para ranuras, cepillos pequeños y cepillos turbo para el pelo.

Si quieres saber más sobre estas herramientas y dónde usarlas te invitamos a visitar nuestra entrada sobre los accesorios para aspiradoras.

¿Dónde comprar aspiradora para casas potentes?

En España encontrarás muchos lugares para comprar una aspiradora para la casa. No obstante, nosotros te recomendamos visitar Amazon España u otra tienda online de tu preferencia, como es el caso de Media Markt o El Corte inglés, en donde encontraras gran variedad de productos a los mejores precios del mercado.

Si no te decides por un modelo en específico te invitamos a visitar nuestras entradas comparativas en donde podrás encontrar las Mejores Aspiradoras Media Markt o las mejores aspiradoras de Amazon.

Los Accesorios para aspiradoras son el complemento perfecto de tu equipo de limpieza. Estos te permitirán hacer jornadas de limpieza con comodidad, llegando inclusive a donde creías que no sería posible. Continúa con nosotros y sabrás qué accesorio necesitas para tu aspiradora.

Las aspiradoras de gama alta o de grandes marcas como Dyson, Bosch, Rowenta, Karcher, entre otras, suelen traer una gran variedad de accesorios. No obstante, siempre habrá uno que te haga falta oque desees comprar para complementar los accesorios de tu aspiradora.

No solo te decimos cuales no pueden faltar, sino que te decimos para qué sirven.

Accesorios para aspiradoras de mayor utilidad

La gran variedad de aspiradoras en el mercado hace posible escoger el modelo adecuado para cada superficie, pudiendo comprar una aspiradora especial para parquet, para mascotas, para líquidos, cenizas, etc.

No obstante, en muchos casos puedes comprar accesorios que son de mucha utilidad para utilizar tu equipo de limpieza en diferentes superficies, sin tener que adquirir una aspiradora nueva o especial.

Tubo extensible – Accesorios para aspiradoras

Este accesorio suele ser incorporado en las aspiradoras trineo para aumentar el rango de acción de equipo. La finalidad es unir a la manguera flexible para pasar la aspiradora con comodidad sin tener que doblarse, llegando además a los lugares altos como las escaleras. Estos tubos suelen ser ajustables en longitud.

Mangueras flexibles para aspiradoras

Se trata de mangueras de mediana longitud que son usadas comúnmente en las aspiradoras escoba para aumentar el rango de acción, llegando además a lugares difíciles. Algunos modelos de aspiradoras de mano o aspiradoras para coche suelen usar de forma adicional este tipo de mangueras, llegando así a lugares más difíciles.

Cepillo de aspiradora para parquet o suelos delicados

Este cepillo es ideal para todo tipo de aspiradora, sirve para suelos de parquet, de porcelana, piedra pulida, entre otros materiales de elevada calidad que suelen rayarse fácilmente.

Suele estar fabricado por pelos de dureza intermedia pero siempre delicada, colocados alrededor del conducto o de la tobera, de manera que al conectar al tubo telescópico succione la suciedad sin dañar la superficie.

Este tipo de cepillos suelen no llevarse bien con los pelos de mascotas, o por el contrario llevarse tan bien que todos quedan retenidos en él. Por lo que, si tienes mascotas, posiblemente durante la jornada debas detenerte a sacar los pelos del cepillo antes de continuar.

Toberas (accesorios para aspiradoras) 

En este caso se habla de esos cepillos que pueden utilizarse en dos posiciones, aprovechando dos cepillos en un solo accesorio. Las cerdas van colocadas en el perímetro del cepillo y salen o se ocultan según la necesidad o tipo de superficie. Evitando así tener que retirar el cepillo y colocar otro.

Estos son conocidos también como cepillos de doble posición. En una posición el cepillo resulta ideal para alfombras u otras superficies suaves, mientras que la otra se adapta a superficies duras.

Cepillo de aspiradoras para suelos duros

Este tipo de cepillos suele estar fabricado de material sintético de elevada resistencia, permitiendo sacar el polvo de hasta las más delgadas ranuras de las baldosas.

Cepillos pequeños de cerdas para aspiradoras

Estos son cepillos de cerdas largas, suaves y delgadas pensados para la limpieza de rodapiés, estanterías, libros u otras superficies delicadas.

Rinconera o tobera estrecha

Suelen ser largos con una boquilla delgada que permite limpiar los rincones y esquinas con facilidad.

Toberas o accesorios para colchones o sofás

Este tipo de accesorios tienen una excelente capacidad de succión, son versátiles y tienen una superficie de fieltro suave que los hace ideales para superficies textiles y delicadas como la de los sofás o los colchones, permitiendo una limpieza profunda sin ocasionar daños.

Cepillos turbo

Este tipo de cepillos son de utilidad para familias con mascotas, especialmente perros y gatos que van dejando pelos regados por doquier. Su material firme permite remover fácilmente la suciedad y pelos enredados en las alfombras o moquetas.

No son indicados para suelos duros y delicados como el parquet. De igual forma no es recomendable utilizarlo fuera de la casa en porches o garajes, ya que los objetos o residuos más gruesos como la arena o piedras pueden ser lanzados en vez de succionados.

En el caso de aspiradoras de mano como es el caso de los disparadores de la marca Dyson suelen llevar un mini cepillo turbo, el cual es ideal para la limpieza de coches, casas con mascotas, entre otras superficies textiles como el sofá, los cojines o el colchón.

Cepillos eléctricos

Suelen ser utilizados para la limpieza de superficies delicadas, pero que requieren de limpiezas profundas como es el caso de las alfombras.

Cuentan con cerdas alargadas que suelen ser movidas por un motor eléctrico de tamaño compacto, que suavemente permite una limpieza delicada a profundidad, moviendo las cerdas de manera delicada entre cada una de las fibras o hilos de las alfombras.

Este accesorio permite además que las fibras se aireen y tomen un aspecto más limpio y agradable a las alfombras.

Cepillos para PC

Estos suelen ser pequeños y delicados, son ideales para limpiar la PC y el teclado con la aspiradora de mano.

Depósito y filtro para cenizas

Se trata de accesorios especial para aspiradoras de cenizas. Estos son elaborados de material ignífugo, el cual resiste materiales calientes.

¿Por qué comprar accesorios para aspiradoras?

Como puedes ver existen accesorios para cada superficie, lo que indica que cada uno de los lugares a aspirar cuenta con condiciones especiales y puede deteriorarse o dañarse si recibe una limpieza inadecuada.

La idea de comprar una aspiradora es conservar en buen estado tu hogar y cada una de las cosas y objetos que tienes, por lo tanto, debes usar el accesorio indicado.

¿Dónde comprar accesorios para aspiradoras?

Los accesorios se pueden comprar en distribuidores especiales de la marca, tiendas grandes o ferreterías. No obstante, nosotros te recomendamos acudir a tiendas online como Amazon España, Carrefour o El Corte inglés, en donde seguramente conseguirás el accesorio que buscas.

Si tienes suerte puedes aprovechar el Prime Time o el Black Friday, podrás comprar varios accesorios a un precio de oferta muy especial.

Los Accesorios para aspiradoras son el complemento perfecto de tu equipo de limpieza. Estos te permitirán hacer jornadas de limpieza con comodidad, llegando inclusive a donde creías que no sería posible. Continúa con nosotros y sabrás qué accesorio necesitas para tu aspiradora.

Las aspiradoras de gama alta o de grandes marcas como Dyson, Bosch, Rowenta, Karcher, entre otras, suelen traer una gran variedad de accesorios. No obstante, siempre habrá uno que te haga falta oque desees comprar para complementar los accesorios de tu aspiradora.

No solo te decimos cuales no pueden faltar, sino que te decimos para qué sirven.

Accesorios para aspiradoras de mayor utilidad

La gran variedad de aspiradoras en el mercado hace posible escoger el modelo adecuado para cada superficie, pudiendo comprar una aspiradora especial para parquet, para mascotas, para líquidos, cenizas, etc.

No obstante, en muchos casos puedes comprar accesorios que son de mucha utilidad para utilizar tu equipo de limpieza en diferentes superficies, sin tener que adquirir una aspiradora nueva o especial.

Tubo extensible – Accesorios para aspiradoras

Este accesorio suele ser incorporado en las aspiradoras trineo para aumentar el rango de acción de equipo. La finalidad es unir a la manguera flexible para pasar la aspiradora con comodidad sin tener que doblarse, llegando además a los lugares altos como las escaleras. Estos tubos suelen ser ajustables en longitud.

Mangueras flexibles para aspiradoras

Se trata de mangueras de mediana longitud que son usadas comúnmente en las aspiradoras escoba para aumentar el rango de acción, llegando además a lugares difíciles. Algunos modelos de aspiradoras de mano o aspiradoras para coche suelen usar de forma adicional este tipo de mangueras, llegando así a lugares más difíciles.

Cepillo de aspiradora para parquet o suelos delicados

Este cepillo es ideal para todo tipo de aspiradora, sirve para suelos de parquet, de porcelana, piedra pulida, entre otros materiales de elevada calidad que suelen rayarse fácilmente.

Suele estar fabricado por pelos de dureza intermedia pero siempre delicada, colocados alrededor del conducto o de la tobera, de manera que al conectar al tubo telescópico succione la suciedad sin dañar la superficie.

Este tipo de cepillos suelen no llevarse bien con los pelos de mascotas, o por el contrario llevarse tan bien que todos quedan retenidos en él. Por lo que, si tienes mascotas, posiblemente durante la jornada debas detenerte a sacar los pelos del cepillo antes de continuar.

Toberas (accesorios para aspiradoras) 

En este caso se habla de esos cepillos que pueden utilizarse en dos posiciones, aprovechando dos cepillos en un solo accesorio. Las cerdas van colocadas en el perímetro del cepillo y salen o se ocultan según la necesidad o tipo de superficie. Evitando así tener que retirar el cepillo y colocar otro.

Estos son conocidos también como cepillos de doble posición. En una posición el cepillo resulta ideal para alfombras u otras superficies suaves, mientras que la otra se adapta a superficies duras.

Cepillo de aspiradoras para suelos duros

Este tipo de cepillos suele estar fabricado de material sintético de elevada resistencia, permitiendo sacar el polvo de hasta las más delgadas ranuras de las baldosas.

Cepillos pequeños de cerdas para aspiradoras

Estos son cepillos de cerdas largas, suaves y delgadas pensados para la limpieza de rodapiés, estanterías, libros u otras superficies delicadas.

Rinconera o tobera estrecha

Suelen ser largos con una boquilla delgada que permite limpiar los rincones y esquinas con facilidad.

Toberas o accesorios para colchones o sofás

Este tipo de accesorios tienen una excelente capacidad de succión, son versátiles y tienen una superficie de fieltro suave que los hace ideales para superficies textiles y delicadas como la de los sofás o los colchones, permitiendo una limpieza profunda sin ocasionar daños.

Cepillos turbo

Este tipo de cepillos son de utilidad para familias con mascotas, especialmente perros y gatos que van dejando pelos regados por doquier. Su material firme permite remover fácilmente la suciedad y pelos enredados en las alfombras o moquetas.

No son indicados para suelos duros y delicados como el parquet. De igual forma no es recomendable utilizarlo fuera de la casa en porches o garajes, ya que los objetos o residuos más gruesos como la arena o piedras pueden ser lanzados en vez de succionados.

En el caso de aspiradoras de mano como es el caso de los disparadores de la marca Dyson suelen llevar un mini cepillo turbo, el cual es ideal para la limpieza de coches, casas con mascotas, entre otras superficies textiles como el sofá, los cojines o el colchón.

Cepillos eléctricos

Suelen ser utilizados para la limpieza de superficies delicadas, pero que requieren de limpiezas profundas como es el caso de las alfombras.

Cuentan con cerdas alargadas que suelen ser movidas por un motor eléctrico de tamaño compacto, que suavemente permite una limpieza delicada a profundidad, moviendo las cerdas de manera delicada entre cada una de las fibras o hilos de las alfombras.

Este accesorio permite además que las fibras se aireen y tomen un aspecto más limpio y agradable a las alfombras.

Cepillos para PC

Estos suelen ser pequeños y delicados, son ideales para limpiar la PC y el teclado con la aspiradora de mano.

Depósito y filtro para cenizas

Se trata de accesorios especial para aspiradoras de cenizas. Estos son elaborados de material ignífugo, el cual resiste materiales calientes.

¿Por qué comprar accesorios para aspiradoras?

Como puedes ver existen accesorios para cada superficie, lo que indica que cada uno de los lugares a aspirar cuenta con condiciones especiales y puede deteriorarse o dañarse si recibe una limpieza inadecuada.

La idea de comprar una aspiradora es conservar en buen estado tu hogar y cada una de las cosas y objetos que tienes, por lo tanto, debes usar el accesorio indicado.

¿Dónde comprar accesorios para aspiradoras?

Los accesorios se pueden comprar en distribuidores especiales de la marca, tiendas grandes o ferreterías. No obstante, nosotros te recomendamos acudir a tiendas online como Amazon España, Carrefour o El Corte inglés, en donde seguramente conseguirás el accesorio que buscas.

Si tienes suerte puedes aprovechar el Prime Time o el Black Friday, podrás comprar varios accesorios a un precio de oferta muy especial.

La aspiradora o aspirador es un práctico equipo electrodoméstico que llegó sin duda, para facilitar la vida de las amas de casa; empresarios; comerciantes y por supuesto los amantes de la limpieza. Si te gusta mantener todo en orden y limpio seguramente te has preguntado ¿quién inventó las aspiradoras? y me facilitó la vida.

Pues si te interesa hemos reunido la información más relevante sobre este maravilloso invento. Continúa leyendo y entérate de toda la historia que trajo a la aspiradora actual.

Aspiradoras: un invento, años de progreso

Aspirador, aspiradora, chupera, como desees llamarlo, no se trata de un equipo creado de un día para otro llevó años llegar a lo que hoy han logrado. Desde los años 1800 se buscaba la manera de limpiar las grandes alfombras de las estancias.

Sin tener que sacarlas en primavera o verano y darles con palos para sacudirlas a fondo y que el polvo y la suciedad saliera. ¡Nunca por completo!

Cabe destacar que para esa época y hasta culminar el siglo XIX, las escobas y trapeadores eran las reinas y reyes de las casas al momento de limpiar.

Sin embargo, se buscaba una solución a la limpieza, para el año 1869 la Compañía Americana Limpiadora de Alfombras daba los primeros pasos con una máquina de grandes dimensiones fabricada en madera, que un caballo se encargaba de halar.

En este caso, la aspiradora funcionaba gracias a una persona que operaba un fuelle de manera repetida, mientras movía una boquilla por el lugar en donde se quería la limpieza.No era muy eficiente, pero para la época resultaba un gran avance.

Cadena de eventos en torno a las aspiradoras antiguas

1. El cepillo giratorio

Al poco tiempo, específicamente en el año 1876 un hombre llamado Bissell, estaba cansado de perder tanto tiempo limpiando la alfombra de su tienda. Las alergias que sufría y el tiempo perdido con su esposa lo llevaron a crear el cepillo giratorio, lo llamó el Grand Rapids.

Consistía en una escoba que giraba y barría ¡No aspiraba, pero limpiaba mucho mejor!

¡Hasta ahora es conocida como aspiradora Bissell!

2. Intento fallido

Para el año 1898 se realizó una demostración en Londres en el Empire Music Hall por parte de un americano de una máquina bastante llamativa, ideada para limpiar vagones. Consistía en una caja elaborada en metal, con una bolsa interna de aire comprimido.

El aire debía proyectarse sobre el tapete o alfombra, de manera que el polvo saliera y fuera directo a la caja.

En este caso, el polvo no iba a la caja, sino que caía en la alfombra de nuevo, por lo que no podía llamarse aspiradora, sin embargo, alentó a un nuevo inventor.

3. Invención de la primera aspiradora

Dicha demostración abrió los sentidos de un sabio ingeniero e inventor inglés, reconocido en ese tiempo como el diseñador de la noria de Blackpool y la noria de Viena.

El joven de nombre Hubert Cecil Booth, se quedó pensando en la demostración fallida de la máquina y luego de varios experimentos, comprendió que el americano usaba el proceso incorrecto. En vez de succionar el aire, lo expulsaba. 

iRobot Roomba 960 Robot Aspirador, Succión 5 Veces Superior, Cepillos de Goma Antienredos, Sensores Dirt Detect, Wifi, Programable por App, compatible Alexa, Gris
iRobot Roomba 960 Robot Aspirador, Succión 5 Veces Superior, Cepillos de Goma Antienredos, Sensores Dirt Detect, Wifi, Programable por App, compatible Alexa, Gris
Comparado con el sistema aerovac de roomba serie 600; Compatible con redes de 2.5GHz; Nivel de ruido: 70 dB
799,00 EUR

En su cuaderno de experimentos escribió:

“Hoy hice el experimento de aspirar con mi propia boca el respaldo de una silla tapizada en un restaurante de Victoria Street; el polvo me hizo toser estruendosamente, pero conseguí aspirarlo”.

Lo que hoy nos puede parecer un tonto experimento le llevó a la invención de la primera aspiradora.

Sus posteriores experimentos le llevaron a encontrar un filtro correcto que permitiera que el aire pasara y el polvo se retuviera. Patentando para el año 1901 la primera aspiradora. No era precisamente una aspiradora portátil o de mano.

Por el contrario, la primera en comercializarse era un equipo de gran tamaño conformado por una bomba de succión, una cámara para el polvo, un motor, una manguera flexible y una carreta, en donde se movilizaba.

¿Cómo funcionaba la primera aspiradora?

Dos personas se encargaban de operar dicha máquina. Una estaba encargada de mover la carreta, mientras que la otra persona manejaba las mangueras para succionar la suciedad.

El inglés creó el primer aparato para prestar un servicio de casa en casa, no un equipo electrodoméstico casero. Si se fijan en la imagen las mangueras se introducen por las ventanas hacia las casas. ¡Impresionante verdad!

Posteriormente creó electrodomésticos en donde les añadió un sistema motorizado, sin embargo, continuaban siendo equipos grandes y debían ser manejados por dos personas.

Pruebas infalibles

Booth tuvo la oportunidad de probar su invento como los grandes en el mismo año al coronar al Rey Eduardo VII, su máquina aspiradora limpio la gran alfombra azul de la abadía Westminster.

Posteriormente, en la primera guerra mundial las aspiradoras Booth limpiaron el pabellón del Crystal Palace, evitando que los soldados de reserva de la naval que se encontraban acuartelados, siguieran muriendo de tifus exantemático, aparentemente inhalado con el polvo.

Para esa ocasión 15 aspiradoras Booth se encargaron de la limpieza del edificio y consiguieron eliminar una gran cantidad de polvo, con la que se llenaron 36 camiones.

A partir de ahí, las aspiradoras se convirtieron en uno de los equipos más reconocidos para la limpieza.

Empezaron a crear aspiradoras portátiles (1907 Spangler); aspiradoras Hoover; las aspiradoras silenciosas; aspiradoras sin cable; aspiradoras robot; y un sinfín de modelos que sin duda puedes conocer a fondo si recorres nuestro sitio.

Ya sabes que fue Cecil Booth, quien facilitó tus días de limpieza.

Si te animaste a comprar una aspiradora hemos reunido la información de las mejores marcas y sus mejores modelos en un solo lugar, Milaspiradoras.com, acompáñanos a recorrerlo.

La aspiradora o aspirador es un práctico equipo electrodoméstico que llegó sin duda, para facilitar la vida de las amas de casa; empresarios; comerciantes y por supuesto los amantes de la limpieza. Si te gusta mantener todo en orden y limpio seguramente te has preguntado ¿quién inventó las aspiradoras? y me facilitó la vida.

Pues si te interesa hemos reunido la información más relevante sobre este maravilloso invento. Continúa leyendo y entérate de toda la historia que trajo a la aspiradora actual.

Aspiradoras: un invento, años de progreso

Aspirador, aspiradora, chupera, como desees llamarlo, no se trata de un equipo creado de un día para otro llevó años llegar a lo que hoy han logrado. Desde los años 1800 se buscaba la manera de limpiar las grandes alfombras de las estancias.

Sin tener que sacarlas en primavera o verano y darles con palos para sacudirlas a fondo y que el polvo y la suciedad saliera. ¡Nunca por completo!

Cabe destacar que para esa época y hasta culminar el siglo XIX, las escobas y trapeadores eran las reinas y reyes de las casas al momento de limpiar.

Sin embargo, se buscaba una solución a la limpieza, para el año 1869 la Compañía Americana Limpiadora de Alfombras daba los primeros pasos con una máquina de grandes dimensiones fabricada en madera, que un caballo se encargaba de halar.

En este caso, la aspiradora funcionaba gracias a una persona que operaba un fuelle de manera repetida, mientras movía una boquilla por el lugar en donde se quería la limpieza.No era muy eficiente, pero para la época resultaba un gran avance.

Cadena de eventos en torno a las aspiradoras antiguas

1. El cepillo giratorio

Al poco tiempo, específicamente en el año 1876 un hombre llamado Bissell, estaba cansado de perder tanto tiempo limpiando la alfombra de su tienda. Las alergias que sufría y el tiempo perdido con su esposa lo llevaron a crear el cepillo giratorio, lo llamó el Grand Rapids.

Consistía en una escoba que giraba y barría ¡No aspiraba, pero limpiaba mucho mejor!

¡Hasta ahora es conocida como aspiradora Bissell!

2. Intento fallido

Para el año 1898 se realizó una demostración en Londres en el Empire Music Hall por parte de un americano de una máquina bastante llamativa, ideada para limpiar vagones. Consistía en una caja elaborada en metal, con una bolsa interna de aire comprimido.

El aire debía proyectarse sobre el tapete o alfombra, de manera que el polvo saliera y fuera directo a la caja.

En este caso, el polvo no iba a la caja, sino que caía en la alfombra de nuevo, por lo que no podía llamarse aspiradora, sin embargo, alentó a un nuevo inventor.

3. Invención de la primera aspiradora

Dicha demostración abrió los sentidos de un sabio ingeniero e inventor inglés, reconocido en ese tiempo como el diseñador de la noria de Blackpool y la noria de Viena.

El joven de nombre Hubert Cecil Booth, se quedó pensando en la demostración fallida de la máquina y luego de varios experimentos, comprendió que el americano usaba el proceso incorrecto. En vez de succionar el aire, lo expulsaba. 

iRobot Roomba 960 Robot Aspirador, Succión 5 Veces Superior, Cepillos de Goma Antienredos, Sensores Dirt Detect, Wifi, Programable por App, compatible Alexa, Gris
iRobot Roomba 960 Robot Aspirador, Succión 5 Veces Superior, Cepillos de Goma Antienredos, Sensores Dirt Detect, Wifi, Programable por App, compatible Alexa, Gris
Comparado con el sistema aerovac de roomba serie 600; Compatible con redes de 2.5GHz; Nivel de ruido: 70 dB
799,00 EUR

En su cuaderno de experimentos escribió:

“Hoy hice el experimento de aspirar con mi propia boca el respaldo de una silla tapizada en un restaurante de Victoria Street; el polvo me hizo toser estruendosamente, pero conseguí aspirarlo”.

Lo que hoy nos puede parecer un tonto experimento le llevó a la invención de la primera aspiradora.

Sus posteriores experimentos le llevaron a encontrar un filtro correcto que permitiera que el aire pasara y el polvo se retuviera. Patentando para el año 1901 la primera aspiradora. No era precisamente una aspiradora portátil o de mano.

Por el contrario, la primera en comercializarse era un equipo de gran tamaño conformado por una bomba de succión, una cámara para el polvo, un motor, una manguera flexible y una carreta, en donde se movilizaba.

¿Cómo funcionaba la primera aspiradora?

Dos personas se encargaban de operar dicha máquina. Una estaba encargada de mover la carreta, mientras que la otra persona manejaba las mangueras para succionar la suciedad.

El inglés creó el primer aparato para prestar un servicio de casa en casa, no un equipo electrodoméstico casero. Si se fijan en la imagen las mangueras se introducen por las ventanas hacia las casas. ¡Impresionante verdad!

Posteriormente creó electrodomésticos en donde les añadió un sistema motorizado, sin embargo, continuaban siendo equipos grandes y debían ser manejados por dos personas.

Pruebas infalibles

Booth tuvo la oportunidad de probar su invento como los grandes en el mismo año al coronar al Rey Eduardo VII, su máquina aspiradora limpio la gran alfombra azul de la abadía Westminster.

Posteriormente, en la primera guerra mundial las aspiradoras Booth limpiaron el pabellón del Crystal Palace, evitando que los soldados de reserva de la naval que se encontraban acuartelados, siguieran muriendo de tifus exantemático, aparentemente inhalado con el polvo.

Para esa ocasión 15 aspiradoras Booth se encargaron de la limpieza del edificio y consiguieron eliminar una gran cantidad de polvo, con la que se llenaron 36 camiones.

A partir de ahí, las aspiradoras se convirtieron en uno de los equipos más reconocidos para la limpieza.

Empezaron a crear aspiradoras portátiles (1907 Spangler); aspiradoras Hoover; las aspiradoras silenciosas; aspiradoras sin cable; aspiradoras robot; y un sinfín de modelos que sin duda puedes conocer a fondo si recorres nuestro sitio.

Ya sabes que fue Cecil Booth, quien facilitó tus días de limpieza.

Si te animaste a comprar una aspiradora hemos reunido la información de las mejores marcas y sus mejores modelos en un solo lugar, Milaspiradoras.com, acompáñanos a recorrerlo.