
¿Quién inventó las aspiradoras?
La aspiradora o aspirador es un práctico equipo electrodoméstico que llegó sin duda, para facilitar la vida de las amas de casa; empresarios; comerciantes y por supuesto los amantes de la limpieza. Si te gusta mantener todo en orden y limpio seguramente te has preguntado ¿quién inventó las aspiradoras? y me facilitó la vida.
Pues si te interesa hemos reunido la información más relevante sobre este maravilloso invento. Continúa leyendo y entérate de toda la historia que trajo a la aspiradora actual.
Aspiradoras: un invento, años de progreso
Aspirador, aspiradora, chupera, como desees llamarlo, no se trata de un equipo creado de un día para otro llevó años llegar a lo que hoy han logrado. Desde los años 1800 se buscaba la manera de limpiar las grandes alfombras de las estancias.

Sin tener que sacarlas en primavera o verano y darles con palos para sacudirlas a fondo y que el polvo y la suciedad saliera. ¡Nunca por completo!
Cabe destacar que para esa época y hasta culminar el siglo XIX, las escobas y trapeadores eran las reinas y reyes de las casas al momento de limpiar.
Sin embargo, se buscaba una solución a la limpieza, para el año 1869 la Compañía Americana Limpiadora de Alfombras daba los primeros pasos con una máquina de grandes dimensiones fabricada en madera, que un caballo se encargaba de halar.
En este caso, la aspiradora funcionaba gracias a una persona que operaba un fuelle de manera repetida, mientras movía una boquilla por el lugar en donde se quería la limpieza.No era muy eficiente, pero para la época resultaba un gran avance.
Cadena de eventos en torno a las aspiradoras antiguas
1. El cepillo giratorio
Al poco tiempo, específicamente en el año 1876 un hombre llamado Bissell, estaba cansado de perder tanto tiempo limpiando la alfombra de su tienda. Las alergias que sufría y el tiempo perdido con su esposa lo llevaron a crear el cepillo giratorio, lo llamó el Grand Rapids.
Consistía en una escoba que giraba y barría ¡No aspiraba, pero limpiaba mucho mejor!
¡Hasta ahora es conocida como aspiradora Bissell!
2. Intento fallido
Para el año 1898 se realizó una demostración en Londres en el Empire Music Hall por parte de un americano de una máquina bastante llamativa, ideada para limpiar vagones. Consistía en una caja elaborada en metal, con una bolsa interna de aire comprimido.
El aire debía proyectarse sobre el tapete o alfombra, de manera que el polvo saliera y fuera directo a la caja.
En este caso, el polvo no iba a la caja, sino que caía en la alfombra de nuevo, por lo que no podía llamarse aspiradora, sin embargo, alentó a un nuevo inventor.
3. Invención de la primera aspiradora
Dicha demostración abrió los sentidos de un sabio ingeniero e inventor inglés, reconocido en ese tiempo como el diseñador de la noria de Blackpool y la noria de Viena.
El joven de nombre Hubert Cecil Booth, se quedó pensando en la demostración fallida de la máquina y luego de varios experimentos, comprendió que el americano usaba el proceso incorrecto. En vez de succionar el aire, lo expulsaba.

En su cuaderno de experimentos escribió:
“Hoy hice el experimento de aspirar con mi propia boca el respaldo de una silla tapizada en un restaurante de Victoria Street; el polvo me hizo toser estruendosamente, pero conseguí aspirarlo”.
Lo que hoy nos puede parecer un tonto experimento le llevó a la invención de la primera aspiradora.
Sus posteriores experimentos le llevaron a encontrar un filtro correcto que permitiera que el aire pasara y el polvo se retuviera. Patentando para el año 1901 la primera aspiradora. No era precisamente una aspiradora portátil o de mano.
Por el contrario, la primera en comercializarse era un equipo de gran tamaño conformado por una bomba de succión, una cámara para el polvo, un motor, una manguera flexible y una carreta, en donde se movilizaba.
¿Cómo funcionaba la primera aspiradora?
Dos personas se encargaban de operar dicha máquina. Una estaba encargada de mover la carreta, mientras que la otra persona manejaba las mangueras para succionar la suciedad.
El inglés creó el primer aparato para prestar un servicio de casa en casa, no un equipo electrodoméstico casero. Si se fijan en la imagen las mangueras se introducen por las ventanas hacia las casas. ¡Impresionante verdad!
Posteriormente creó electrodomésticos en donde les añadió un sistema motorizado, sin embargo, continuaban siendo equipos grandes y debían ser manejados por dos personas.
Pruebas infalibles
Booth tuvo la oportunidad de probar su invento como los grandes en el mismo año al coronar al Rey Eduardo VII, su máquina aspiradora limpio la gran alfombra azul de la abadía Westminster.
Posteriormente, en la primera guerra mundial las aspiradoras Booth limpiaron el pabellón del Crystal Palace, evitando que los soldados de reserva de la naval que se encontraban acuartelados, siguieran muriendo de tifus exantemático, aparentemente inhalado con el polvo.

Para esa ocasión 15 aspiradoras Booth se encargaron de la limpieza del edificio y consiguieron eliminar una gran cantidad de polvo, con la que se llenaron 36 camiones.
A partir de ahí, las aspiradoras se convirtieron en uno de los equipos más reconocidos para la limpieza.
Empezaron a crear aspiradoras portátiles (1907 Spangler); aspiradoras Hoover; las aspiradoras silenciosas; aspiradoras sin cable; aspiradoras robot; y un sinfín de modelos que sin duda puedes conocer a fondo si recorres nuestro sitio.
Ya sabes que fue Cecil Booth, quien facilitó tus días de limpieza.
Si te animaste a comprar una aspiradora hemos reunido la información de las mejores marcas y sus mejores modelos en un solo lugar, Milaspiradoras.com, acompáñanos a recorrerlo.
