Filtros HEPA en las aspiradoras

Filtros HEPA Aspiradoras

¿Filtros HEPA? Estás pensando en comprar una aspiradora y te recomendaron que llevara ese tipo de filtros, pero en realidad no sabes que son. No te preocupes en esta guía te explicaremos todo sobre los filtros HEPA, qué son, cómo se clasifican y para qué sirven, además, te hablaremos sobre los otros tipos de filtros que se usan en las aspiradoras comúnmente.

¿Qué son los filtros HEPA?

Son un tipo de filtro de alta eficiencia que garantiza la filtración y purificación del aire que sale al exterior, luego de su paso por el mismo.

Estos son utilizados en lugares cerrados o en donde el aire se contamina fácilmente como hospitales, aviones, laboratorios, oficinas nucleares, entre otros. Ya que evitan que microorganismos como los virus y bacterias se propaguen en el aire.

Así como también son incorporados en electrodomésticos como las aspiradoras o purificadores de aire que dejan pasar aire sucio para liberarlo limpio al exterior. El nombre HEPA es el acrónimo de “High Efficiency Particulate Air”.

Su eficiencia en el filtrado se basa básicamente en su composición. Estos se componen de una malla elaborada en fibra de vidrio o sintéticas con aberturas de 0,5 a 2,0 micras de diámetro, que dispuestas al azar permiten retener hasta el 99.97 % de partículas con tamaño mayor a 0,3 micras. (Norma EN 1922).

Es por ello que las aspiradoras con filtro HEPA son recomendadas para las personas alérgicas o que tienen mascotas en casa.

¿Cómo funcionan los filtros HEPA?

Los filtros HEPA están preparados para retener las partículas más pequeñas del diámetro de sus fibras, esto es posible gracias a la combinación de tres mecanismos que permiten que las partículas se adhieran a las fibras del filtro.

1. Intercepción

Las partículas contaminantes continúan el flujo del aire y se adhieren a las fibras.

2. Impacto

Las partículas de mayor tamaño son pueden evitar las fibras y al continuar en el flujo de aire se impactan inevitablemente en las fibras. (Aumenta con la velocidad del flujo de aire)

3. Difusión

Las partículas de menor tamaño (1 micra y menores) chocan con las moléculas de gas lo que dificulta su paso por las fibras del filtro. Es el mecanismo más predominante cuando el flujo de aire el lento.

¿Cuándo interviene cada proceso?

La difusión es predominante en el caso de partículas pequeñas menores a una mira de diámetro y tiene que ver con un movimiento aleatorio de las partículas, se asimila al movimiento Browniano.

Mientras que el impacto y la intercepción son mecanismos predominantes en las partículas más grandes de 0,4 micras. La eficiencia en cada mecanismo permite clasificar los tipos de filtros HEPA.

Las mejores marcas de aspiradoras incorporan en sus equipos filtros HEPA, no obstante, para que este tipo de filtro sea realmente eficiente en estos electrodomésticos, el aire debe pasar completamente por el filtro y con fuerza, por lo que es necesario que la aspiradora tenga un motor potente.

Las aspiradoras que logran que todo el aire circule por el filtro son conocidas como aspiradoras con filtro HEPA sellado. Las que no tienen motores potentes que logran un paso del aire completo por el filtro tienen filtros con estructura muy parecida a los filtros HEPA pero con una menor capacidad para retener el polvo y otras partículas.

Tipos de filtros HEPA (clasificación europea)

En Europa existe una normativa (UNE-EN 1822-1,) que clasifica el tipo de filtro según la eficiencia en el filtrado, es por ello que en las etiquetas podemos ver diferentes tipos de filtros, tales como:

EPA (E10, E11 y E12). Filtro de elevada eficiencia.
HEPA (H13 y H14). Filtro de muy elevada eficiencia.
ULPA (U15, U16 y U17). Filtro de muy baja penetración.

En las aspiradoras solo vamos a encontrar los dos primeros grupos, ya que los filtros ULPA son utilizados en lugares en donde es requerido un mayor nivel de filtrado, como es el caso de los hospitales, quirófanos, etc.

Filtros HEPA para aspiradoras

La clasificación es realizada tomando el nivel de penetración con 6 tamaños diferentes de partículas denominadas Most Penetrating Particle Size (MPPS) con tamaños que van de 0,12 a 0,3 micras, definiéndolo de la siguiente manera:

Clase EPA 10 (E10). Retienen más del 85 % de las partículas con tamaños superiores a 0.3 micras.
Clase EPA 11(E11). Retienen más del 95 % de las partículas.
Clase EPA 12 (E12). Retienen más del 99,5 % de las partículas.
Clase HEPA 13 (H13). La retención de partículas es mayor a 99,5 % dejando pasar solo 50 de cada 100.000 partículas.
Clase HEPA 14 (H14). Retienen más de 99,995 % dejando pasar solo 5 de cada 100.000 partículas.

Las marcas de aspiradoras más reconocidas como Dyson, Rowenta, iRobot Roomba, Karcher, Nilfisk, Hoover, Bosch, Electrolux, entre otras, colocan en sus aspiradoras filtros HEPA 13 o 14 con un alto nivel de retención de partículas, especialmente en aspiradoras para alérgicos y de gama alta.

No obstante, todavía algunos modelos menos costosos, pero sí muy vendidas llevan filtros EPA y aunque la diferencia parece mínima, si eres una persona que sufre de alergias esa pequeña diferencia te puede afectar o ayudar, dependiendo de tu elección.

¿Qué diferencia hay entre aspiradoras con filtro EPA y HEPA?

A pesar de que en porcentajes la diferencia parece mínima, la cantidad de partículas de ácaros y diversas partículas que puede penetrar los diferentes tipos de filtros y regresar en el aire que sale a las habitaciones es notable, más aún si eres una persona que sufre de alergias.

Un filtro HEPA 13 deja pasar 10 veces más partículas que un filtro HEPA 14. Por lo que a pesar de que los filtros EPA retengan una alta cantidad de partículas, el nivel de retención si es mucho menor que un filtro HEPA.

¿Cómo limpiar el filtro HEPA de mi aspiradora?

Una de las ventajas de los filtros HEPA es que pueden lavarse y volverse a utilizar, lo que supone un ahorro significativo.

El mantenimiento de los filtros HEPA es bastante sencillo, solo deben ser extraídos del equipo de aspiración. Una vez afuera pueden ser aspirados con una aspiradora de menor tamaño en caso de que no sean lavables, también sirve para eliminar el exceso de polvo antes de lavar.

Para lavarlos coloca del lado con plisado, el agua debe estar a una temperatura tibia, con presión baja.  El agua debe correr por los pliegues hasta eliminar toda la suciedad. Al finalizar sacude el filtro para eliminar el exceso de agua y deja secar al natural. Cuando esté completamente seco podrás colocar nuevamente en tu aspiradora.

El fabricante indicará cada cuánto tiempo debes hacer mantenimiento del filtro según las características y uso de tu aspiradora.

Otros filtros para aspiradoras

Filtros de agua

Este tipo de filtros también es de gran ayuda para las personas alérgicas, ya que se trata de un depósito lleno de agua por donde el aire succionado pasa, dejando toda la suciedad retenida en el agua, permitiendo que el aire salga limpio al exterior.

Filtros de carbón activado

Este tipo de filtros son ideales para eliminar el mal olor de las estancias, por lo que suele ser de gran ayuda en las casas con mascotas.

Estos filtros a su vez pueden ir en combinación con filtros HEPA, mejorando aún más el nivel de filtrado.

¿Dónde comprar filtros HEPA para aspiradoras?

Los distribuidores y fabricantes de aspiradoras también venden las herramientas y accesorios para sus equipos de limpieza. Sin embargo, en tiendas online como Amazon España, Media Markt o Carrefour es posible encontrar filtros HEPA para diferentes modelos de aspiradoras a buen precio, en algunos casos pueden ofrecer grandes ofertas.

Si no sabes qué modelo de aspiradora con filtro HEPA comprar, te invitamos a leer nuestras Reviews y entradas comparativas como Mejores Aspiradoras Media Markt donde te mostramos los mejores modelos del mercado.

Cómo-elegir-aspiradora

Próxima entrada

¿ Cómo elegir la aspiradora correcta ? ...