Qué-dice-la etiqueta-energetica-de-las-aspiradoras

Etiqueta energética de las aspiradoras. Todo lo que debes de saber.

Quieres comprar una aspiradora que sea eficiente pero no sabes cómo interpretar la etiqueta energética. Tranquilo has llegado al lugar indicado te diremos todo lo que debes saber sobre la etiqueta energética de los electrodomésticos, así podrás comprar un equipo eficiente en todos los sentidos.

Clasificar un electrodoméstico según la eficiencia energética no es tan sencilla como puede parecer. Para ello, este debe pasar por una serie de pruebas en el que se analizan cada una de las prestaciones que pueden de cierta manera afectar el funcionamiento del equipo. Luego establecen una etiqueta energética que ayude al usuario a entender la eficiencia y el rendimiento del equipo.

Rebajas
H.Koenig Aspiradora con Bolsa Potente, Capacidad 3 L, Filtro HEPA, Regulador de Potencia, Tecnología Silenciosa 76 Decibelios AXO700, Acero Inoxidable, Verde, Blanco
H.Koenig Aspiradora con Bolsa Potente, Capacidad 3 L, Filtro HEPA, Regulador de Potencia, Tecnología Silenciosa 76 Decibelios AXO700, Acero Inoxidable, Verde, Blanco
Aspiradora de trineo potente, silenciosa y eficaz con bajo consumo y con bolsa; suelos duros a, reemisión del polvo a, limpieza de alfombras d
99,90 EUR

Continúa leyendo, si sabes interpretar de manera correcta la etiqueta energética podrás comprar una aspiradora eficiente y que se adapte a tus necesidades de limpieza.

Etiqueta energética de las aspiradoras

Desde el año 2017 la Unión Europea estableció una etiqueta energética para las aspiradoras con nuevas características a evaluar. La normativa de la Unión Europea indica que las aspiradoras deben tener una potencia máxima de 900 W. Mientras que el consumo anual debe ser menos de 43,0 kWh/año.

Es decir que todo aspirador que vaya a ser introducido al mercado de la Unión Europea deberá contar con las siguientes características en su funcionamiento.

1. Clasificación energética en la etiqueta energética

Para establecer la clasificación energética de una aspiradora se toma en cuenta la energía utilizada en relación con la potencia del motor, en conjunto con los resultados que se obtengan de limpieza. Es decir que la potencia nominal no es un indicador total del consumo energético.

Esta nueva clasificación se hace otorgando desde la letra A+++ hasta la letra D según las siguientes características.

ClasificaciónConsumo kWh/año.
A+++Menos de 10,0 kWh/año.
A++Entre10,0 a 16,0 kWh/año.
A+Entre 16,0 a 22,0 kWh/año.
Entre 22,0 a 28,0 kWh/año.
BEntre 28,0 a 34,0 kWh/año.
C  Entre 34,0 a 40,0 kWh/año.
DMás de 40,0 kWh/año.

2. Consumo anual de energía

En este caso se evalúa el uso de energía anual por año con 50 horas de limpieza con una aspiradora. Es decir, cuánto es el consumo de dicho aspirador en una vivienda de tamaño promedio de 87 metros cuadrados con un uso de 50 veces por año.

3. Emisiones de polvo nueva etiqueta energética

En la emisión de polvo se mide en la salida de aire hacia el exterior, ya que a pesar de que el filtro sea muy eficiente siempre un porcentaje de polvo termina saliendo hacia el exterior. Esta se clasifica en los aspiradores con letras que van de A hasta la G.

La nueva etiqueta energética establece que las aspiradoras deben tener un máximo nivel de emisiones de polvo de un 1%. Este es un punto que se debe tomar en cuenta especialmente para las personas con problemas de alergias.

Una aspiradora que tenga una buena clasificación energética no debería tener una emisión de polvo mayor a 0,02%.

4. Nivel de ruido

El nivel sonoro en las aspiradoras y en los diferentes electrodomésticos se mide en decibelios (dB). La nueva normativa establece que el nivel sonoro máximo de una aspiradora debe ser menor o igual a 80 dB. Este se mide a una distancia de 1,5 metros del aparato.

Una diferencia acústica de ± 10 dB(A) equivale a duplicar o reducir a la mitad el nivel sonoro.

 Karcher.

Por lo que para que un equipo de limpieza sea considerado como una aspiradora silenciosa debe tener un nivel sonoro máximo de unos 66 dB.

5. Capacidad de limpieza en suelos duros

La etiqueta actual establece que la capacidad de aspiración en suelos duros debe ser igual o mayor a 98 %, mientras que la anterior establecía mínimo 95%.

Esto lo que indica es que una aspiradora que tenga clasificación G, es decir la más baja debe tener una capacidad de limpieza en suelos duros de un 98%, mientras que las de mejor clasificación tienen una capacidad de aspiración de más del 100%.

6. Capacidad de aspiración en moquetas y alfombras

En este caso se mide la capacidad de la aspiradora y de la boquilla para la limpieza de alfombras y moquetas. Es considerado como uno de los valores más difíciles de obtener, siendo el límite mínimo de un 75%. Solo las aspiradoras con una muy buena recogida de polvo en alfombras podrán ser clasificadas con la letra A.

Aspiradoras que no entran en la normativa de la UE

En la nueva normativa no se incluyen todas las aspiradoras del mercado, son excluidos las aspiradoras para líquidos, las aspiradoras húmedas secas, las aspiradoras sin cable, las aspiradoras centrales, las aspiradoras para exteriores y los robots de tipo industrial.

La eficiencia real va más allá de una buena clasificación energética. Se trata de crear máquinas “ligeras” que mantengan un alto rendimiento, que no produzcan residuos adicionales y que no tengan costes suplementarios para el consumidor durante su vida útil.

James Dyson.

En su mayoría las aspiradoras Dyson no entran en la normativa, en general porque el fabricante inglés dejó de producir aspiradoras con cable y con bolsa.

Además, el ingeniero sugiere que para encontrar un equipo realmente eficiente se debe trabajar en eliminar los costes adicionales, es por ello que trabaja en motores eficientes, equipos sin bolsa y con filtros lavables.

Por lo que a pesar de ser equipos de precios elevados las aspiradoras Dyson pueden ser consideradas una inversión de bajo coste a largo plazo.

Conclusión

La etiqueta energética está elaborada para ayudar al usuario a escoger aspiradoras eficientes e indicadas según lo que necesitas, de esta manera es posible colaborar con el medio ambiente, así como permitir a los consumidores un ahorro.

Con la nueva normativa se busca que todos los electrodomésticos que lleguen al mercado sean lo más eficientes posibles. No obstante, todavía es posible que al momento de comprar encuentres etiquetas energéticas que se rijan por la normativa establecida en el 2013-2014, ya que se debe esperar que salgan de circulación.

Filtros HEPA en las aspiradoras

Próxima entrada

Filtros HEPA Aspiradoras ...